
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.



Claudio Jaime, secretario General de AMET, (Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica), informó que los gremios estatales rechazaron por unanimidad el ofrecimiento del gobierno provincial en las negociaciones paritarias.
La nueva mesa de negociación estaba prevista para este martes pero se postergó para el viernes, según Jaime, como parte de una estrategia de Provincia, que “juega al desgaste”. Hasta ahora, los gremios no realizaron un paro provincial articulado, pero no lo descartan, en caso de no llegar a un acuerdo.
La relación entre los gremios y el Gobierno venía en muy buenos términos, entendiendo que la motosierra de Javier Milei avanzó sobre el incentivo docente, pero, parecería que se colaron las rispideces, ya que la intergremial se encuentra en estado de paro y movilización.
“Venimos con un índice inflacionario muy alto, en enero fue superior al 20%, para febrero más del 13% y del 11% para marzo. En abril nosotros cobraríamos un aumento salarial del 9%. Todo sumaría un 24% y el Gobierno ofrece un 15% más en tres tramos, algo que es muy insuficiente porque el índice de inflación anual será superior al 200%. No podemos aceptar esa propuesta en relación al salario”, advirtió Jaime.
El gremialista, apeló a la buena negociación con el Ejecutivo, en virtud de evitar las consecuencias en la administración pública. “Calculo que nos harán una muy buena propuesta para evitar el paro y la movilización”, cerró.
FM Aries



El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Los gremios docentes universitarios realizan un paro nacional este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo por la implementación efectiva de la Ley Nº 27.795, que garantiza actualización salarial y presupuesto acorde a la inflación. La medida afecta a universidades de todo el país, incluidas las de Rosario y Santa Fe.

Se presentó el Programa Provincial de Prevención de Violencia en las Escuelas. Serán alrededor de 500 agentes; también se anunció un Observatorio de mediciones y análisis; y una inversión superior a los $4100 millones.

Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.

