La Universidad Nacional de Salta comenzará a funcionar con energía solar desde el jueves
La casa de altos estudios invirtió $100 millones en la instalación de un parque solar que alimentará al 20% de la institución.
Claudio Jaime, secretario General de AMET, (Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica), informó que los gremios estatales rechazaron por unanimidad el ofrecimiento del gobierno provincial en las negociaciones paritarias.
La nueva mesa de negociación estaba prevista para este martes pero se postergó para el viernes, según Jaime, como parte de una estrategia de Provincia, que “juega al desgaste”. Hasta ahora, los gremios no realizaron un paro provincial articulado, pero no lo descartan, en caso de no llegar a un acuerdo.
La relación entre los gremios y el Gobierno venía en muy buenos términos, entendiendo que la motosierra de Javier Milei avanzó sobre el incentivo docente, pero, parecería que se colaron las rispideces, ya que la intergremial se encuentra en estado de paro y movilización.
“Venimos con un índice inflacionario muy alto, en enero fue superior al 20%, para febrero más del 13% y del 11% para marzo. En abril nosotros cobraríamos un aumento salarial del 9%. Todo sumaría un 24% y el Gobierno ofrece un 15% más en tres tramos, algo que es muy insuficiente porque el índice de inflación anual será superior al 200%. No podemos aceptar esa propuesta en relación al salario”, advirtió Jaime.
El gremialista, apeló a la buena negociación con el Ejecutivo, en virtud de evitar las consecuencias en la administración pública. “Calculo que nos harán una muy buena propuesta para evitar el paro y la movilización”, cerró.
FM Aries
La casa de altos estudios invirtió $100 millones en la instalación de un parque solar que alimentará al 20% de la institución.
El Ministerio de Educación provincial tiene un plazo de 60 días para establecer el protocolo que regirá en los establecimientos educativos
El gremio docente pide que la Provincia continúe pagando la compensación que reemplaza al incentivo nacional y propone un bono para febrero.
El Ministerio de Capital Humano junto con el Ministerio de Desregulación emitió cuatro DNU que buscan modificar la normativa sobre compras, contrataciones y transparencia en el presupuesto en universidades públicas.
Será a partir del próximo lunes 16 de diciembre para los alumnos renovantes de los niveles primario y secundario que hacen uso del transporte interurbano en la provincia, excluyendo el servicio de Saeta, así como también del transporte urbano en las localidades de Tartagal, Orán y Rosario de la Frontera.
El proyecto educativo fue elaborado por alumnos de quinto año del Colegio Secundario Rural Mediado por Tecnologías Nº 5.240 y busca facilitar la comunicación en comunidades bilingües de la provincia.
En un operativo llevado a cabo por efectivos de la Sección "Las Lajitas" del Escuadrón 45 (Salta) de Gendarmería Nacional, se logró el secuestro de 29 kilos de cocaína acondicionados en diferentes partes de un automóvil.
Una nueva medida del BCRA generará un cambio en las ganancias ofrecidas por los plazos fijos. Los bancos ajustarán sus porcentajes de interés en respuesta a esta decisión.
El objetivo principal es continuar brindando espacios de formación para emprendedores y todas las personas que deseen adquirir nuevas herramientas para la promoción y venta de productos y servicios en espacios digitales.
Se investigan 13 denuncias de personas que adquirieron paquetes de viaje en moneda extranjera en una agencia de turismo que se declaró en quiebra. Se realizaron allanamientos y se secuestraron elementos de interés a la causa.
Debido a la gran afluencia de vehículos que se espera para este fin de semana, desde la Dirección de Distrito de Prevención Nº3 de Metán, se diagramo un amplió operativo para garantizar la seguridad vial en el ejido urbano.
La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.
La décima edición del FestiMiel ya inició con la actuación de Sueño Eterno mientras se espera la llegada de vecinos que se sumarán a la convocatoria en el estadio de La Liga de Fútbol.
Cerca de las una de la mañana subió al escenario el Chaqueño Palavecino para cantar a una multitud que colmó el estadio de la Liga. Previamente Iván Ruiz se llevó una verdadera ovación.