
Red narcocriminal carcelaria: El jueves 9 de octubre se conocerá el veredicto a los imputados
A las 8:30, los acusados tendrán la oportunidad de expresar sus últimas palabras y, a las 13:30, el Tribunal dará lectura a la sentencia.
“Hace 10 años que no son estudiantes pero abusan del servicio y ponen en riego el beneficio”, expuso Mohor, luego de informar que solo un 25% reunió los requisitos.
SALTA03/05/2024Se terminó el periodo del pase provisorio y el número de estudiantes universitarios que logró reunir los requisitos y hacer el trámite para la renovación del Pase Estudiantil gratuito fue mucho menor al que se esperaba inicialmente, cuando se veía una larga fila agolpada en las puertas de Saeta pidiendo el beneficio.
“Habilitamos 400 turnos para la Universidad Nacional de Salta y en el mejor de los casos se tomaban 250. La última semana, las personas que venían no superaban las 100. El resultado final fue que obtuvieron el Pase Libre 5.404, de una base de casi 20 mil inscriptos. El 25% solo obtuvo el beneficio”, informó por Aries el presidente de Saeta, Claudio Mohr.
“Entendemos que hay un grupo importante que se autoexcluyó porque sabía que no cumplía los requisitos, y ahí se ve el nivel de abuso”, añadió el funcionario, asegurando que en la base de datos de la empresa había personas que utilizaron el pase por diez años sin ser estudiante.
Los requisitos para la renovación fueron dos materias aprobadas en el último año y no tener más de ocho años de cursado en una carrera. Solo en mayo se redujeron drásticamente la cantidad de viajes en más de un millón.
“Todos los que fueron hicieron el trámite de buena manera y no tuvieron problema en mostrar los requisitos porque estaban haciendo las cosas bien. Cuando miramos a la misma UNSa, los estudiantes tienen que tener dos materias para votar y usar el comedor. No sé por qué se rasgan las vestiduras cuando pedimos los mismos requisitos para cuidar la plata de los salteños”, cerró.
Fuente Ariesonline.
A las 8:30, los acusados tendrán la oportunidad de expresar sus últimas palabras y, a las 13:30, el Tribunal dará lectura a la sentencia.
El pozo de 200 metros de profundidad ya está operativo y es la primera etapa de una obra clave que culminará con un acueducto de 12 km. La inversión forma parte de la política hídrica provincial para garantizar el servicio de agua potable en toda Salta.
El Primer Nivel de Atención y el Programa Sumar coordinan acciones para fortalecer la atención a la población con enfermedades crónicas no transmisibles con turnos protegidos y especialistas.
En la zona se trabaja en el reemplazo de 25 metros de cañería de PVC de 250 mm. Se trabaja con maquinaria pesada y a una profundidad de casi 6 metros. Los trabajos mejorarán notablemente el sistema cloacal de la zona.
Con este vuelo la provincia amplía su conectividad internacional y se abren nuevas oportunidades para el turismo receptivo, facilitando el arribo de visitantes desde más de 80 destinos de América, el Caribe y Europa. Salta se consolida como hub aéreo del norte argentino.
En la gran muestra en el Centro de Convenciones Salta, dirigida a estudiantes de los últimos años del secundario, se presenta una variada oferta académica con carreras de 64 casas formadoras presentes en la feria. “A partir de ese momento empiezan a volar, a soñar, a crecer, a construir su futuro”, les dijo el mandatario a los jóvenes.