Mañana es el día mundial de la higiene de manos

La falta de higiene, o el lavado incorrecto, puede ocasionar la transmisión de enfermedades. El lavado de manos debe ser un hábito cotidiano y cada vez que resulte necesario, tanto en el ámbito hogareño como hospitalario.

SALUD04/05/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
higiene

El 5 de mayo es el Día Mundial de la Higiene de Manos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó la celebración, dada la importancia de la correcta higiene para prevenir enfermedades o complicaciones, tanto en el ámbito hogareño como en el escolar y hospitalario.

Las instituciones sanitarias, a nivel internacional, promueven que la higiene de manos sea un hábito cotidiano y toda vez que resulte necesario.

Las manos deben lavarse con agua y jabón

* antes de preparar alimentos
* antes de comer
* después de usar el baño
* después de cambiar pañales
* después de sonarse la nariz, toser o estornudar
* después de haber tocado animales y alimento o excremento de ellos
* después de manipular basura
* antes, durante y después de manipular alimentos
* antes y después de atender a un enfermo.

El lavado correcto

* Se debe frotar el jabón en las manos mojadas con agua limpia hasta que haga espuma, cubriendo dorso, entre los dedos y debajo de las uñas.
* La frotación debe hacerse por un mínimo de 20 segundos, tras lo cual se debe enjuagar bien con agua corriente limpia y secar con toalla limpia, preferentemente descartable.
* Si no se dispone de agua y jabón y las manos no están visiblemente sucias, se puede usar alcohol en gel.
* Si se usa desinfectante, se debe aplicar el producto en la palma, frotar sobre toda la superficie de las manos y entre los dedos, hasta que el producto desaparezca y la piel esté completamente seca.

En el Día Mundial de la Higiene de Manos se busca generar conciencia colectiva sobre la importancia de adoptar un hábito que puede salvar vidas.

En este sentido, se destaca que es imprescindible enseñar a los niños a adoptar el hábito de la higiene de manos, ya que los aprendizajes en edades tempranas perduran a lo largo de la vida. 

Se considera que los niños constituyen el segmento social más energético, entusiasta y abierto a nuevas ideas, por lo que pueden actuar como agentes de cambio y transmitir lo que aprenden a otras personas del ámbito familiar o comunitario.

También se recuerda que:

* Lavarse las manos solamente con agua no es suficiente. Lo aconsejable es hacerlo con agua y jabón, que facilita la frotación, disuelve la grasa y elimina la suciedad donde se encuentran los gérmenes.
* Se debe cubrir las manos húmedas con jabón y frotar toda la superficie, incluidas las palmas, el dorso, entre los dedos y especialmente debajo de las uñas. Este proceso no debe durar menos de 20 segundos.
* Luego se debe enjuagar con agua y secar con tela limpia o agitando las manos para que se sequen con el aire.
* Lavar las manos con agua y jabón ayuda a prevenir neumonía y enfermedades diarreicas, que son las principales causas de muerte infantil en todo el mundo.
* El correcto lavado de manos también previene infecciones cutáneas, de los ojos, parásitos intestinales, gripe, síndrome respiratorio agudo grave, etc.

Los desinfectantes de manos a base de alcohol pueden reducir la cantidad de microbios, pero no eliminan todos los tipos de estos microorganismos. Además, es posible que las personas no usen la cantidad suficiente de desinfectante, o quiten el producto antes de que esté completamente seco. Por ello, el jabón es más eficaz.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
images

Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Redacción
SALUD11/10/2025

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Sin título-1

Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

Sin título-1

Capacitan a más de 100 profesionales de la salud salteños en el manejo del ACV

Juan Cruz Gorosito
SALUD08/10/2025

La provincia afianza la creación de un sistema interconectado a través de la telemedicina para mejorar los tiempos de respuesta y salvar vidas. Se llevó adelante una capacitación a profesionales de la salud sobre todos los pasos que incluye el protocolo de ACV para ganar tiempo y brindar la mejor atención posible a los pacientes.

Sin título-1

Salud capacita a equipos técnicos de toda la provincia para la Campaña de Verano

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

El objetivo central fue fortalecer la prevención y el cuidado de la población en la temporada estival, con foco en evitar las mortalidades maternas e infantiles por deshidratación, desnutrición y diarreas. Mangione destacó la preparación del sistema y pidió a los equipos sanitarios un esfuerzo mancomunado en la atención de madres y niños.

Sin título-1

El Gobierno brindo recomendaciones y medidas preventivas para la hantavirosis

Juan Cruz Gorosito
SALUD07/10/2025

La cartera sanitaria recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 4 casos de esa enfermedad en la provincia.