Suman 32 los casos de leishmaniasis cutánea humana en la provincia

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

SALUD11/10/2025RedacciónRedacción
images

El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 39, comprendida entre el 21 y el 27 de noviembre.

Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)

Se han notificado cuatro nuevos casos de leishmaniasis cutánea humana, durante la última semana epidemiológica, en la provincia. De ellos, dos se registraron en el departamento Orán, uno en Anta y uno en Capital.

El acumulado en lo que va del año es de 32 casos. Del total de confirmados, el 72% se registró en el departamento Orán, lo que significa 23 casos. Además, se notificaron 6 positivos en San Martín, 2 en Anta y 1 en Capital.

La leishmaniasis cutánea es una enfermedad causada por parásitos, los cuales se transmiten al ser humano mediante la picadura de diferentes especies de insectos flebótomos.

Esta patología afecta principalmente la piel y las membranas mucosas. Por lo general, las lesiones cutáneas se desarrollan en el lugar donde ocurrió la picadura del flebótomo. En algunos casos, las lesiones también pueden afectar las membranas mucosas.

Además, la situación epidemiológica de otras EDIS es la siguiente:

· No se han notificado casos de leishmaniasis mucocutánea humana. Acumulado: 5 casos.

· No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 6 casos.

· No hubo casos de lepra. Acumulado: 2 casos

· No se notificaron casos de micosis profunda.

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título-1

Con solo 9 años, Pierito Poma fue el piloto más chico del Transmontaña y terminó cuarto junto a su padre

Juan Cruz Gorosito
METAN25/11/2025

Los metanenses Piero Poma y su hijo, “Pierito”, protagonizaron una verdadera hazaña deportiva en la 34 edición del Transmontaña, una de las carreras de enduro más duras y convocantes del país. Padre e hijo corrieron por primera vez juntos en la categoría Desarrollo en Equipo y, pese a la exigencia del terreno y a la corta edad del pequeño piloto, alcanzaron un notable cuarto puesto tras completar el circuito de 35 kilómetros en dos horas.