La Justicia inhibió los bienes de los piqueteros acusados de extorsión y peritará sus celulares

El juez federal Casanello y el fiscal Pollicita esperan los resultados del análisis de las pruebas para avanzar con la investigación. Las defensas de los imputados preparan su primera jugada: quieren la nulidad de la causa.

JUDICIALES16/05/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Polo Obrero

El juez federal Sebastián Casanello dispuso la inhibición de bienes de las personas y las cooperativas que fueron allanadas el lunes pasado en el marco de causa que investiga si referentes de movimientos piqueteros extorsionaban y amenazaban a beneficiarios de planes sociales. Pero además el magistrado pidió al INAES (Instituto Nacional del Asociativismo y Economía Social), que es la autoridad de aplicación de las Leyes de Cooperativas y Mutuales, que audite el funcionamiento de las cooperativas involucradas. La expectativa, sin embargo, es esperar al análisis de toda la documentación y pruebas que se lograron obtener en los procedimientos: los celulares serán claves.

No obstante, las defensas de los implicados ya comenzaron a moverse. Eduardo Belliboni, el líder del Polo Obrero que no está involucrado en el expediente, dijo a este medio que los abogados recién pudieron tener acceso a la causa ayer. Apuntan contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y cuestionan que habló de los procedimientos cuando aún no habían finalizado.

La ministra por su parte pidió ayer ser querellante en la investigación. Sin embargo, el juez Casanello evalúa si la acepta, sobre todo porque la policía es un auxiliar de la justicia y no se explicó cuál sería el rol de víctima de esa repartición pública, señalaron las fuentes consultadas.

La causa se originó el 20 de diciembre, el día que se preparaba la primera movilización de piqueteros contra Javier Milei y el Gobierno habilitó el número 134 del Ministerio de Seguridad para que los ciudadanos hicieran denuncias anónimamente. Se hizo una denuncia en los tribunales de Comodoro Py: hubo reportes de todo el país, el fiscal Pollicita, que recibió la investigación delegada, se focalizó en las 45 que tuvieron lugar en la Capital Federal, su jurisdicción. Y avanzó en intentar rastrearlas. Localizó a siete: cinco de esas personas se animaron a declarar.

Pero los acusados cuestionarán esa prueba. ”¿Y si son testigos armados para correr a los compañeros de los barrios que dan contención frente a los narcos?”, dijo Belliboni a este medio. El juez resolvió volver a llamar a declarar a esos testigos, bajo identidad reservada, para poder escucharlos.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
apuestas_ilegales_online-2-955x683

Requieren juicio para 13 personas por explotación y organización de juegos de azar ilegales

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES27/06/2025

Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.

130625_sala_i

Continúa la declaración de damnificados en el juicio seguido contra Cositorto en Salta

Redacción
JUDICIALES14/06/2025

Con la declaración de ocho testigos continuó hoy en el Salón de Grandes Juicios la audiencia de debate seguida contra el fundador de Generación Zoe y los referentes de la oficina que funcionaba en Salta. Nelson Leonardo Cositorto, Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz están siendo juzgados por los delitos de estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita en concurso real.

638faee80b5b1_1200

Cristina Fernandez será detenida y no podrá ser candidata

Redacción
JUDICIALES10/06/2025

Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos