Caso Jimena Salas: testigos aportaron nuevos datos sobre la vida y el entorno de Javier Saavedra

Durante la jornada del viernes continuó la recepción de declaraciones en el juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros. Cinco testigos declararon ante el tribunal, entre ellos una exempleada de una ONG que describió episodios de convivencia y hechos de inseguridad vinculados a uno de los acusados, Javier Saavedra.

JUDICIALES25/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
241025_juicio_salas_02

El juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, asesinada el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de Vaqueros, entró este viernes en la recta final de la etapa testimonial. Ante el tribunal colegiado integrado por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano, declararon cinco personas convocadas tanto por la fiscalía como por la defensa.

Una de las testigos, citada por el Ministerio Público Fiscal, relató que conoció a Javier Saavedra durante su trabajo como operadora social en Santa Victoria Este en 2019, cuando ambos fueron contratados por una ONG. La mujer describió al acusado como “alto, delgado, de espaldas angostas y con barba”, y recordó que fue expulsado de la organización tras intentar meterse en la cama de una compañera.

La testigo también mencionó dos robos ocurridos en la vivienda donde residían los operadores después de la salida de Saavedra. En uno de esos episodios, ocurrido tras el feriado de Semana Santa, notó una ventana abierta y el faltante de un taladro. En otro, posterior al festival del Trichaco, denunció el robo de su netbook, una valija con papeles y una computadora de la ONG. La fiscalía le mostró una tarjeta de crédito a su nombre, hallada en un allanamiento en el domicilio de los hermanos Saavedra, a lo que respondió que probablemente estaba dentro de la valija sustraída.

Por su parte, la defensa técnica presentó a tres testigos. Una mujer, por videollamada, habló favorablemente de Saavedra y destacó su labor social en el Chaco salteño. Luego declaró una exfuncionaria municipal y provincial, quien afirmó haber trabajado con él desde 2016 en proyectos sociales del Plan Hábitat en barrio Floresta, incluso durante enero de 2017, fechas cercanas al crimen. La testigo sostuvo que su desempeño siempre fue “excelente” y que lo consideraba una persona “inteligente y comprometida”.

Durante la jornada también declaró un perito informático del CIF, encargado de analizar las imágenes de video obtenidas en Vaqueros, y una clienta del local gastronómico que los hermanos Saavedra administraban en su domicilio de barrio Parque Belgrano.

Los acusados, Adrián Guillermo Saavedra (38) y Carlos Damián Saavedra (40), están imputados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas, y femicidio.

El juicio, que cuenta con la intervención de los fiscales Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores, continuará el lunes con las últimas declaraciones testimoniales. El martes está prevista una inspección ocular de los vehículos secuestrados, y los alegatos finales comenzarán el 5 de noviembre.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar
Sin título-1

Entregaron el cuerpo de Vicente Cordeyro a su familia tras los peritajes realizados en el marco de la investigación

Juan Cruz Gorosito
JUDICIALES22/10/2025

Luego de varios días de intensas tareas periciales y análisis científicos, la Justicia autorizó la entrega del cuerpo de Vicente Cordeyro a sus familiares para su velatorio e inhumación. La medida se concretó mientras continúan las pericias y líneas investigativas que buscan esclarecer las circunstancias de su muerte en el cerro Elefante, en San Lorenzo.