
Caso Jimena Salas: Una testigo confirmó que Javier Saavedra fue expulsado de una ONG en Santa Victoria
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
JUDICIALES23/10/2025



La Unidad Fiscal, integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, representa al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia de debate contra Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas, y femicidio, en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.
La primera testigo, declaró por videollamada. Relató que entre 2018 y 2019 prestó servicios en una ONG en Santa Victoria Este, con tareas de prevención y concientización en comunidades originarias y criollas. Dijo que compartió con Javier Saavedra la vivienda que les brindaban, y que había dos habitaciones destinadas al descanso y que eran compartidas entre los operarios.
Tras un viaje a su lugar de origen, señaló que le consultó a una compañera por la ausencia de Saavedra, y supo que había sido expulsado por una situación con ella, donde se había sentido vulnerada en su integridad sexual y que no había denunciado lo ocurrido para no causar perjuicio a la organización.
También comentó sobre dos hechos en los que habría estado involucrado Javier Saavedra. Uno de ellos, cuando ella y su compañera encontraron la casa en la que vivían abierta y con el interior todo mojado, y el otro, cuando sufrieron la sustracción de una valija, computadoras y otros elementos.
Al ser consultada, dijo que tras la desvinculación de la Fundación, supo que éste se fue a vivir al convento de unas monjas en la misma localidad.
Luego, se dio lugar a la declaración de testigos citados por la defensa de los acusados, entre ellos un religioso que brindó su concepto sobre Javier Saavedra y se refirió a las actividades que éste realizaba como voluntario en el lugar.
Una mujer, quien fue compañera de Saavedra en la Universidad y compartió el trabajo comunitario en Villa Floresta, se refirió a lo que sabía y conocía de él y confirmó que en 2017, se desplazaba en un auto marrón, con vidrios polarizados.
También dieron su declaración, una compañera del voluntariado en Floresta, un jardinero que el día de la muerte de Jimena Salas, cumplía tareas en Vaqueros, el titular de una Fundación y un conocido de la víctima con quien compartía actividades literarias.
Al finalizar con la recepción de los testigos presentes, el Tribunal, integrado por los jueces José Luís Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 23 a las 8.30.


Entregaron el cuerpo de Vicente Cordeyro a su familia tras los peritajes realizados en el marco de la investigación
Luego de varios días de intensas tareas periciales y análisis científicos, la Justicia autorizó la entrega del cuerpo de Vicente Cordeyro a sus familiares para su velatorio e inhumación. La medida se concretó mientras continúan las pericias y líneas investigativas que buscan esclarecer las circunstancias de su muerte en el cerro Elefante, en San Lorenzo.

Continúa la ronda de testimoniales en el juicio por el femicidio de Jimena Salas
Durante la jornada de este martes, declaró una vecina de Vaqueros, convocada por la defensa y una estudiante, que sufrió el arrebato de su mochila y luego, su documento de identidad y tarjeta de transporte, fue encontrada entre las pertenencias de uno de los hermanos Saavedra, durante un allanamiento.

Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la legisladora y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

Caso Jimena Salas: Saavedra quiso provocar un choque frontal cuando era trasladado
En una nueva audiencia del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, declararon peritos informáticos y un efectivo policial que trasladó a uno de los acusados. Además, se incorporó la pericia psicológica realizada a Carlos Damián Saavedra, donde se detectaron rasgos de impulsividad y manipulación.

Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.

