Caso Jimena Salas: Saavedra quiso provocar un choque frontal cuando era trasladado

En una nueva audiencia del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, declararon peritos informáticos y un efectivo policial que trasladó a uno de los acusados. Además, se incorporó la pericia psicológica realizada a Carlos Damián Saavedra, donde se detectaron rasgos de impulsividad y manipulación.

JUDICIALES21/10/2025Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
Sin título-1

El juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros, continúa su curso en Salta con declaraciones clave que profundizan el perfil de los acusados y las circunstancias de la investigación.

Durante la jornada de este lunes, la Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, presentó nuevos elementos ante el Tribunal que juzga a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, imputados como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, concurso premeditado de dos o más personas y femicidio.

Declararon una perito de Gendarmería Nacional y tres peritos informáticos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), quienes detallaron su intervención en la recolección y análisis de material digital. Entre los elementos tratados se incluyen extracciones de información de celulares, chips telefónicos y registros de cámaras de seguridad.

Uno de los momentos más tensos de la jornada fue el testimonio de un efectivo policial de la Unidad de Investigación UGAP, quien trasladó a Javier Nicolás Saavedra desde Tartagal a Salta el 21 de septiembre de 2022. El oficial relató que, durante el viaje, a la altura del crematorio en General Güemes, el detenido se abalanzó sobre él, lo golpeó en la cabeza con las esposas e intentó desviar el volante hacia el carril contrario, donde circulaban camiones.

El chofer logró controlar la situación y evitar un accidente, pero reconoció que quedó en estado de shock y debió solicitar licencia médica por tratamiento psicológico y psiquiátrico. El detenido fue reducido por los otros efectivos y puesto a disposición judicial al llegar a destino.

Además, se incorporó por lectura el informe psicológico realizado a Carlos Damián Saavedra, elaborado por una profesional del CIF. El análisis describe al acusado como una persona con escaso interés por los demás, con rasgos de impulsividad, agresividad y manipulación, y con una tendencia a evadir la responsabilidad de sus acciones. También se menciona que, aunque intenta proyectar una imagen de integridad moral, esta no se condice con su estructura de personalidad.

Antes de concluir la audiencia, los jueces del Tribunal informaron que la ronda de testimoniales finalizará el 27 de octubre y que al día siguiente, 28 de octubre, se llevará a cabo una inspección ocular sobre los automóviles secuestrados, tal como fue solicitado por la defensa.

En tanto, los alegatos de las partes fueron programados para los días 6 y 7 de noviembre, marcando así el tramo final del proceso judicial que busca esclarecer uno de los crímenes más conmocionantes de los últimos años en Salta.

WhatsApp Image 2025-06-13 at 18.16.18

CLUB DE CABALLEROS 24

Te puede interesar