Fuerzas policiales volverán a usar el detector de mentiras

Los polígrafos serán utilizados con los grupos de elite de todas las fuerzas para buscar mayor “transparencia, integridad y profesionalización”.

PAIS24/05/2024RedacciónRedacción
detectores_de_mentiras

El Ministerio de Seguridad anunció que todas las fuerzas volverán a usar detectores de mentiras para las fuerzas policiales. También podrán utilizarlo los miembros del Servicio Penitenciario Federal.

La medida fue anunciada a través de un comunicado oficial que difundió la propia cartera conducida por Patricia Bullrich y llevó el título de “Polígrafos en las fuerzas: una herramienta importante para un mayor profesionalismo en la lucha contra el delito complejo”.

La disposición del Ministerio de Seguridad tiene que ver con poder utilizar los detectores de mentiras con las propias fuerzas policiales. Desde el gobierno explicaron que la inclusión de los polígrafos (detectores de mentiras) se da “en el marco del compromiso con la transparencia, la integridad y la profesionalización de las fuerzas”.

Además, detallaron que los detectores de mentiras estarán a disposición de los grupos especializados de las cinco Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, es decir: la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.

En el comunicado explicaron que se incluyen a los miembros del Servicio Penitenciario Federal “en su rol de custodia de los presos que forman parte del protocolo de gestión de ´alto riesgo´”.

En su anuncio, el Ministerio de Seguridad recordó que durante la gestión de Patricia Bullrich se habían incorporado los polígrafos lanzó una fuerte crítica contra la gestión anterior a la de Aníbal Fernández, conducida por la antropóloga Sabina Frederic.

“Por primera vez en la historia de nuestro país habíamos incorporado su uso en el año 2018, pero en 2020 el Ministerio de Seguridad, a cargo de Sabina Frederic, los dejó sin efecto y prohibió su uso”, señalaron.

Por último, agregaron: “Nosotros seguimos cuidando a quienes nos cuidan, trabajando incansablemente para modernizar nuestras fuerzas de seguridad, en beneficio de los argentinos de bien”.

 
 
Fuente de la Información: TN

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.