Por falta de presupuesto, la Copa de Leche no llegará a secundarios y el interior

Si bien comenzó de manera tardía, el programa asiste a 85 mil beneficiarios en117 escuelas, pese a ello, no hay recursos para secundarios ni el interior.

EDUCACIÓN24/05/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
download

La encargada de la Copa de Leche, Natalia Arias, informó que el refuerzo alimentario ya se implementa de manera efectiva en todas las primarias y niveles iniciales de la Capital. 

En ese sentido indicó que desde el 8 de abril se entregaba “un menú de emergencia” que incluía una taza de mate cocido y pan, “porque los chicos lo pedían” y no se puede denegar "en un contexto de necesidades alimentarias".  La asistencia incluye a 85 mil beneficiarios en 117 escuelas, con leche chocolatada y mate cocido. 

Respecto a la demora en la implantación de la Copa de Leche, Arias informo que se debió a un conjunto de factores, además de la demora en la licitación. 

“También por la prórroga del Presupuesto era 2023, porque íbamos a hacer las cosas sabiendo que los productos habían aumentado hasta un doble o el triple. Además en el medio comenzamos a planificar y anunciaron recortes de Nación en enero y febrero que nos llevaron a la demora”, explicó.  

La Copa de Leche se traduce en una necesidad alimentaria en medio de la crisis económica, y si bien no se descarta para los secundarios y el interior, está sujeta a una nueva planificación presupuestaria, según manifestó la encargada. 

Fuente Ariesonline.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar