
Continúa la mesa de negociación salarial para el segundo semestre de 2025
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
La Oficina de Género de Salta compartió un informe propio, que muestra información relevada durante siete años de trabajo de relevamiento y seguimiento de causas para el Registro Provincial de Femicidios de Salta.
PROVINCIA04/06/2024A diez años de aquel 3 de junio de 2015 en que la sociedad argentina expresó su rechazo y reclamó acciones para frenar la violencia letal que en razón del género se despliega contra las mujeres, la Oficina de Género de Salta comparte un informe propio, que muestra valiosa información relevada durante siete años de trabajo de relevamiento y seguimiento de causas para el Registro Provincial de Femicidios de Salta.
El informe también permite contar con información relativa a la evolución de la tramitación y resolución de los casos judicializados en la provincia de Salta, en virtud de la cual de los 101 casos judicializados, 34 se encuentran en trámite, 64 tienen sentencia firme, en 37 se aplicaron condenas en los términos del art. 80, incisos 1°, 4°, 11 o 12 del Código Penal y en 6 la acción se extinguió por muerte (suicidio) del imputado.
Por último, también aporta información que posibilita la identificación de alguna de las causas que explican la brecha entre casos judicializados y casos sin judicializar, por ejemplo, por extinción de la acción por muerte del agresor, inmediatamente posterior a la violencia letal, lo que conocemos como femicidios seguidos de suicidio del perpetrador, que suman un total de 8 casos en el período informado (2017-2023).
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
Se realizará del 29 al 31 de octubre y participarán representantes de las 24 jurisdicciones del país.
Estos eventos se consideran potencialmente rábicos. Además, pueden dejar graves secuelas de por vida. Se recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
El Ministerio de Turismo y Deportes anunció nuevas fechas de capacitaciones virtuales y gratuitas para quienes deseen acceder a los aportes no reembolsables que otorga el Fondo de Emprendedores Turísticos, destinado a impulsar proyectos turísticos innovadores y sostenibles en toda la provincia.
Hasta el 18 de julio se analizarán los emprendimientos para luego anunciar los preseleccionados.
La medida prevé una reducción del 20% en las alícuotas del Impuesto a las Actividades Económicas para comercios, hoteles y restaurantes. También establece un beneficio adicional para quienes estén adheridos al Régimen Simplificado.