A 10 años del "3J" presentaron un informe sobre los casos registrados en la provincia

La Oficina de Género de Salta compartió un informe propio, que muestra información relevada durante siete años de trabajo de relevamiento y seguimiento de causas para el Registro Provincial de Femicidios de Salta.

PROVINCIA04/06/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
ni_una_menos_1_crop1653990116523

A diez años de aquel 3 de junio de 2015 en que la sociedad argentina expresó su rechazo y reclamó acciones para frenar la violencia letal que en razón del género se despliega contra las mujeres, la Oficina de Género de Salta comparte un informe propio, que muestra valiosa información relevada durante siete años de trabajo de relevamiento y seguimiento de causas para el Registro Provincial de Femicidios de Salta.

El informe también permite contar con información relativa a la evolución de la tramitación y resolución de los casos judicializados en la provincia de Salta, en virtud de la cual de los 101 casos judicializados, 34 se encuentran en trámite, 64 tienen sentencia firme, en 37 se aplicaron condenas en los términos del art. 80, incisos 1°, 4°, 11 o 12 del Código Penal y en 6 la acción se extinguió por muerte (suicidio) del imputado.

Por último, también aporta información que posibilita la identificación de alguna de las causas que explican la brecha entre casos judicializados y casos sin judicializar, por ejemplo, por extinción de la acción por muerte del agresor, inmediatamente posterior a la violencia letal, lo que conocemos como femicidios seguidos de suicidio del perpetrador, que suman un total de 8 casos en el período informado (2017-2023).

Informe_Casos_RPF_MVyMDudosas_Mujeres_2017-2023_01

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Sin título-1

El Consejo de Usuarios del Ente Regulador avanza en participación y control de calidad del agua

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/11/2025

Durante una nueva reunión ordinaria, el Consejo de Usuarios del Ente Regulador de los Servicios Públicos abordó temas vinculados a la mejora de la calidad de los servicios y la promoción de una participación ciudadana más activa. Entre los puntos destacados, se analizó el avance del futuro Laboratorio de Calidad del Agua, previsto para inaugurarse el próximo año.

Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.

Sin título-1

Abren la convocatoria para elegir a los Deportistas Destacados de Salta 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas postulen a sus tres atletas más sobresalientes del año. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y los ganadores se conocerán el 12 de diciembre, durante la tradicional ceremonia de premiación.