![nafta-20211220-1286971](/download/multimedia.normal.802754344f886fa8.bmFmdGEtMjAyMTEyMjAtMTI4Njk3MV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
A pesar de la intención oficial de contener los precios, finalmente se llevó a cabo el incremento.
La tercera edición de la feria de emprendedores se realizará este fin de semana en el Centro de Convenciones con entrada libre y gratuita.
SALTA04/06/2024Los días 7, 8 y 9 de junio el Centro de Convenciones Salta será sede de la tercera edición de la Feria de Emprendedores Potencia 2024. Viernes de 17 a 22 horas; sábado y domingo de 10 a 22. Con entrada libre y gratuita.
El secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Ivan Mizzau, resaltó el carácter federal de la feria y adelantó que se prevé expandirla a otras localidades. En Agosto se traslada a la ciudad de Orán por primera vez y se analiza la propuesta de la intendencia de Campo Quijano. “Nos ponía a disposición un predio para organizar una especie de feria en el Valle de Lerma”, señaló.
El funcionario contó que los números son positivos en cuanto a la participación de los emprendedores, y el carácter federal con la presencia de más de 50 municipios.
“Se inscribieron más de 2.700 emprendedores, duplicando el número de años anteriores, de los cuales 1116 han sido seleccionados”, destacó Mizzau. En ese sentido, resaltó que también creció la cantidad de emprendedores del interior. “De los 60 municipios, 54 están participando hoy en la Feria y hablamos más de 300 emprendedores del interior”, precisó.
Mizzau dijo que, en el contexto socioeconómico actual, hay casos en los que los mismos emprendedores reconocen que algo que tal vez era un hobby, pasó a ser una actividad para generar ingresos y hacerle frente a la crisis.
Por otro lado, en lo que hace a la feria en el aspecto organizacional, el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, ponderó que se tomó nota de los “puntos flacos” de ediciones anteriores y se avanzó en el buen sentido para que los salteños este fin de semana disfruten de la feria.
SAETA brindará un servicio especial de transporte para aquellas personas que se dirijan a la misma. El cobro y organización del estacionamiento estará a cargo de la Fundación HOPe, cuya recaudación será destinada para los niños beneficiarios de la institución.
Fuente Ariesonline.
A pesar de la intención oficial de contener los precios, finalmente se llevó a cabo el incremento.
El secretario gremial del Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio aseguró que la medida no es viable en la provincia debido a la inversión que requiere y la “cultura de la sociedad”.
Con la excusa de la inestabilidad del tiempo, suspendieron el funcionamiento del teleférico Ala Delta recientemente inaugurado en Salta. En realidad están esperando un repuesto que debe llegar luego de que se rompiera una placa.
La reserva de productos sanguíneos en el Centro Regional de Hemoterapia es baja. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolivar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El hecho se registró pasada las 18 cuando dos adultos y tres menores se vieron rodeados por el gran caudal debido a las lluvias.
Una mujer embarazada murió esta tarde tras volcar la camioneta en la que transitaba sobre la ruta nacional 9 cerca de Salta. Dos mujeres y tres menores fueron derivados a un hospital de Salta Capital por las heridas que presentaban.
Tras una denuncia anónima, la mujer fue encontrada con un envoltorio con sustancia estupefaciente oculto en sus partes íntimas, cuando descendió de un micro de larga distancia en Metán.
Para los amantes del frío, las malas noticias se van a extender unos días más. Es que las últimas actualizaciones marcan que la ola de calor se va a mantener al menos, hasta el domingo que viene cuando se espera que la temperatura llegue a los 38 grados. Habrá una muy leve baja el jueves y viernes, pero a solo 34 grados.
Personal policial detuvo a dos personas e identificaron a un menor, acusados de insultar y amenazar a una familia del barrio Diógenes Zapata. Los damnificados también aseguraron que los agresores además arrojaron piedras contra la vivienda y, en un acto de violencia extrema, intentaron embestir con el vehículo a la hija menor de la familia afectada antes de darse a la fuga.
Una vecina de Metán denunció un intento de robo en su vivienda, cuando un individuo ingresó a la propiedad mientras su hija se encontraba sola en el domicilio. El hecho tuvo lugar el pasado domingo alrededor de las 17 horas sobre calle Mitre al 500.
Destinada a organizaciones comunitarias, las postulaciones se realizan online hasta el 27 de febrero. Los proyectos que resulten seleccionados recibirán financiamiento de hasta $1.000.000 y $1.500.000, según el tipo de iniciativa.
La ciudad de Metán cuenta con un nuevo jefe al frente de la Comisaría Primera. Se trata del Comisario Inspector Julio Alberto Guaymas, quien asume el cargo con el compromiso de trabajar intensamente en la seguridad de la comunidad. Cabe destacar, que años atrás, Guaymas trabajó en esta ciudad como Jefe de División de Infantería
La ciudad de San José de Metán se viste de fiesta para recibir el gran "Corso Color 2025", un evento que promete alegría, tradición y color para toda la comunidad. Los días 20, 21 y 22 de febrero se realizará esta celebración que busca fortalecer la identidad cultural y reunir a vecinos, comparsas y artistas locales en una edición especial.
El martes al mediodía se llevó a cabo la adjudicación de la obra para la construcción de un alambrado perimetral de 200 metros, que se extenderá desde la terminal hasta la aduana. La licitación fue otorgada por un monto total de $36.121.505,97.