La AFIP empezó a efectuar los reintegros a los monotributistas y autónomos

Tras dos meses de espera para los contribuyentes, el organismo conducido por Florencia Mizrahi está efectuando la devolución del impuesto integrado por pago a término.

ECONOMÍA 05/06/2024 Juan Cruz Gorosito Juan Cruz Gorosito
afipwebp

Luego de dos meses de atraso, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) empezó a realizar las devoluciones a aquellos monotributistas y autónomos que pagaron el impuesto integrado y la cuota de jubilación, respectivamente, mediante débito en cuenta bancaria. En breve realizará la devolución a aquellos que pagaron con débito en tarjeta de crédito.

De acuerdo con lo dispuesto por la Resolución General 4309, la AFIP debería haber efectuado las devoluciones en el mes de marzo de 2024.

Puntualmente, el artículo 43 de la resolución indica: “El reintegro a que se refiere el artículo 31 del decreto 1/2010 y su modificatorio, se efectuará durante el mes de marzo de cada año calendario y se otorgará únicamente a quienes hayan efectuado sus pagos mediante: a) Débito directo en cuenta bancaria: b) Débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito”.

En la práctica, las devoluciones se verán desvalorizadas aproximadamente un 15% por el efecto de la inflación del último bimestre. Esta fue del 11% en marzo, del 8,8% en abril y se espera que se ubique entre el 4 y 5% en mayo.

Cómo ver el estado del reintegro

Para ver en qué estado se encuentra el reintegro se debe ingresar a la página web de AFIP, dirigirse al servicio “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos” y clickear “Consultas varias” para luego entrar a “Detalle de incentivos”.

Allí se indica si el beneficio es acreditado o no acreditado, se ve el monto de la devolución y, los motivos por los que se otorgó el reintegro o se rechazó.

Por ahora la AFIP tiene actualizados los datos sólo hasta las devoluciones del 2023 por las cuotas pagas de 2022.

Cómo y quienes pueden acceder al beneficio

Estarán habilitados para acceder al beneficio de reintegro de un mes del componente impositivo los monotributistas y trabajadores autónomos que, durante el año, hayan abonado en tiempo y forma las obligaciones mensuales. Los pagos deben haber sido realizados ya sea por débito directo en cuenta bancaria o por débito automático con tarjeta de crédito.

Monotributistas

Según indica la AFIP, para las categorías A, B, C y D se tendrán por cumplidos los requisitos cuando se hubiera abonado el impuesto integrado completo de al menos 8 períodos mensuales para 2023 y 10 períodos mensuales para 2024.

Respecto al resto de categorías, el organismo precisa que se tendrán por cumplidos los requisitos cuando se hubiera abonado el impuesto integrado completo de al menos 12 períodos mensuales.

En caso de inicio de actividades o de no contar con el año completo en actividad, se podrá tener la devolución del 50% de la cuota del componente impositivo siempre que la cantidad de cuotas pagadas en término fueran entre 6 y 11, ambas inclusive.

Autónomos

Por su parte, los autonómos, para acceder al beneficio por el año 2023, es necesario haber abonado al menos 8 períodos mensuales. Mientras que, en 2024, este requisito se elevará a 11 períodos mensuales.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
boletas

El sur de Salta quedó afuera de los beneficios en las boletas de luz por zonas frías

Redacción
ECONOMÍA 18/06/2024

El Ente Regulador emitió una resolución en la que bonifica parte del pago de boletas de energía eléctrica para los usuarios de Cafayate, Capital, Cerrillos, Chicoana, La Caldera, La Viña, Cachi, Iruya, Molinos, Rosario de Lerma, San Carlos, Santa Victoria, La Poma y Los Andes. De esta manera Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria pagarán más.

multimedia.normal.bc036aeeefc21330.bHVpcy1jYXB1dG8taWFlZi0zanBnX25vcm1hbC53ZWJw

Caputo confirmó que le pedirá más dinero al FMI

Juan Cruz Gorosito
ECONOMÍA 13/06/2024

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el directorio del FMI analizará esta semana la última revisión de la Argentina y ratificó que se comienza a negociar un nuevo programa que significará más fondos.

Lo más visto
773a83a8-f61a-4bdc-8145-9e378cc5ff12

Crearon un "Café Literario" como estrategia didáctica para evaluar a estudiantes

Juan Cruz Gorosito
METAN 27/06/2024

Estudiantes del Profesorado en Lengua y Literatura del Instituto de Educación Superior Nº 6.021 Juan Carlos Dávalos, a cargo de la profesora Gladys Romano, fueron evaluados a través de una novedosa estrategia didáctica que rompe con los esquemas tradicionales, que busca brindarle tranquilidad al alumnado a la hora de exponer.

multimedia.normal.9823cbe151672c8c.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wNi0yNCBhdCAxMC5fbm9ybWFsLmpwZWc=

Corrupción de menores en Lumbreras: Informes médicos descartan contagio de enfermedades sexuales

Redacción
JUDICIALES 28/06/2024

Fiscalía solicitó que la mujer acusada de corrupción de menores continúe detenida. Es en el marco de la investigación que se lleva adelante tras la denuncia de los padres de tres menores y un mayor por un hecho ocurrido el pasado 17 de junio en la localidad de Lumbreras. Según los informes médicos, se descartó la posibilidad de contagio por enfermedades de transmisión sexual.

secuestro.-Lajitas-1024x516

Las Lajitas: Tres detenidos por comercializar estupefacientes

Juan Cruz Gorosito
ANTA 29/06/2024

A partir de una denuncia anónima, se realizó una minuciosa investigación. Tras tres allanamientos, se secuestró una importante cantidad de dosis de sustancias estupefacientes, dinero, objetos de corte y fraccionamiento, vehículos y otros elementos de interés para la causa.

frente tribunales metan salta

Metán: Dos jóvenes condenados por tenencia de estupefacientes

Redacción
METAN 29/06/2024

Se les impuso condena en una audiencia flexible y multipropósito por un hecho ocurrido los primeros días del mes de junio, cuando fueron detenidos en allanamientos realizados, donde se le secuestró sustancia estupefaciente destinada a ser comercializada.