El 32% de los afectados con gripe en Salta son niños

Esta cifra incluye desde recién nacidos y hasta los 9 años. Los adultos mayores representan el 5,42% de los positivos. Como prevención se aconseja la vacuna, que reduce instancias graves y mortalidad por esta infección.

SALUD07/06/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
96063-el-32-de-los-afectados-con-gripe-en-salta-son-ninios

El Ministerio de Salud Pública informa que, desde que inició el 2024 y hasta el 1 de junio, en Salta se notificaron 9608 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A.

Los niños son los más afectados por este virus, dado que representan el 32% del total de casos, es decir, 3099 positivos, incluyendo desde recién nacidos hasta los 9 años de edad.

Son seguidos por la franja etaria de 25 a 34 años, con 1126, es decir el 11,7%; y en tercer lugar, el de 10 a 14 años, con 1059 positivos, significando el 11%. Los adultos mayores representan el 5,42%.

En Metán hay 782 casos registrados, posicionando en el cuarto lugar de los departamento con más casos. Rivadavia encabeza la lista con un total de 2.831 casos, lo sigue Orán con 2.161 y Capital con 1.196 casos.

En ese sentido el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, dijo que “la gripe puede ser grave, sobre todo en personas que tienen comorbilidades, adultos mayores y bebés”.

El funcionario explicó que el virus se transmite de persona a persona, a través de secreciones respiratorias, al igual que la COVID-19. “Si hay síntomas de la enfermedad, se debe consultar a un especialista y no automedicarse. Las pautas de cuidado son las mismas que hemos aprendido durante la pandemia, tales como toser en el pliegue del codo, lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70% y, si se tienen síntomas utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas”, afirmó.

Vacunas

García manifestó que las vacunas son gratuitas y están disponibles en diferentes servicios de salud de la capital y del interior.

“El inmunizante contra la gripe no evita la enfermedad, pero sí reduce la reduce las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por el virus influenza, incluida las variantes H3N2 y H1N1 que son las que están circulando en nuestra provincia. Son una herramienta para salvar vidas, por ello insto a las personas que están contempladas en la campaña, a que se den la dosis”, señaló.

Desde el inicio de la campaña de vacunación antigripal, el 21 de marzo, ya se inocularon más de 185 vacunas a la población objetivo.

Síntomas

 Los síntomas más frecuentes de la gripe son:

* Congestión nasal
* Dolor de garganta
* Dolor al tragar
* Tos seca al inicio y luego con expectoración
* Fiebre alta, superior a los 38,5ºC
* Dolor muscular
* Decaimiento

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
salta-voto-electronico

Elecciones 2025: La multa por no ir a votar este domingo es de $100

Juan Cruz Gorosito
METAN08/05/2025

El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.