
El acto central se realiza en la plazoleta que lleva su nombre donde se concentraron vecinos e instituciones para poder participar de la actividad.
Tras las gestiones realizadas por el concejal Federico Anuch, la Municipalidad de San José de Metán firmo un convenio con la Universidad Católica de Salta, para llevar a cabo en nuestra ciudad cursos de capacitación ligados a la minería.
METAN10/06/2024La Municipalidad de San José de Metán junto a la Universidad Católica de Salta, dieron comienzo a la capacitación gratuita para poder adquirir conocimientos y formación que faciliten el ingreso al mercado laboral, enfocado en la minería, industria en auge en nuestra provincia.
Con el objetivo de que vecinos de nuestra ciudad puedan conseguir trabajo en este sector, iniciaron en Casa de la Cultura las clases que son coordinadas por la Dirección de Inversión y Empleo, a cargo de Abel Quintana, y en las que hay 70 inscriptos.
El Intendente José María Issa acompañó la primera clase, en la que los asistentes manifestaron su interés y atención para aprender y poder nutrirse de información para formar parte de un trabajo que brinda un gran beneficio económico.
El Jefe Comunal expresó su satisfacción por poder brindar esta oportunidad desde el Municipio, deseando que cada vez más vecinos puedan aprovecharla y logren así una salida laboral.
Este taller que está orientado a brindar nuevas oportunidades laborales, está enfocado principalmente en: Introducción al mundo de la minería, elaboración de CV, preparación para entrevistas, habilidades socioeconómicas, manejo de redes sociales y seguridad en la industria.
El acto central se realiza en la plazoleta que lleva su nombre donde se concentraron vecinos e instituciones para poder participar de la actividad.
Un joven fue aprehendido tras ser captado por cámaras mientras sustraía objetos de un vehículo estacionado cerca del hospital Del Carmen. La rápida intervención policial permitió recuperar parte de lo robado y poner al sospechoso a disposición de la Justicia.
La charla estuvo a cargo del reconocido psiquiatra Dr. Sabino Antonio Luna y brindó herramientas para detectar señales de alerta y fortalecer el cuidado emocional. La actividad fue organizada por el CEAT con apoyo de las áreas de Deportes, Turismo y Juventud.
El curso, dictado por el Dr. Rodolfo Pastore en la Casa de la Cultura, brindó herramientas para reducir el estrés, transformar hábitos negativos y promover el bienestar emocional en distintos ámbitos de la vida.
Con una importante participación del público, se presentó en Metán el libro Espacio Cultural: Campamento Principal de Don Martín Miguel de Güemes del escritor Hugo F. Solorza. La obra rescata el valor histórico del sur de Salta en el proceso emancipador y busca fortalecer la identidad local.
Desde la Municipalidad de nuestra ciudad, informaron que durante la jornada de hoy por la noche, se realizará la tradicional "Guardia bajo las estrellas" en la plazoleta General Martín Miguel de Güemes. Habrá actuación de distintos grupos de la zona.