
Un hombre murió y otro resultó gravemente herido tras chocar un camión que transportaba azúcar contra otro con combustible. Uno de los rodados cayó al vacío mientras que el otro quedó volcado sobre la ruta.
La indumentaria será usada exclusivamente por personal de la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía. El nuevo diseño permitirá una mejor identificación del personal especialmente en los lugares donde se desempeñan con poca visibilidad como rutas, avenidas y puntos de gran afluencia vehicular.
POLICIALES12/06/2024La Policía de Salta presentó el nuevo uniforme de la Dirección General de Seguridad Vial cuyo chaleco reglamentario turquesa permitirá una mejor identificación del personal del área.
El color del chaleco facilita la identificación y diferenciación del personal policial especialmente en los lugares donde se desempeñan con poca visibilidad como rutas, avenidas y puntos de gran afluencia vehicular, en actividades preventivas, operativas y educativas que realizan a diario, señaló el director General de Seguridad Vial de la Policía, Adrián Sánchez Rosado.
Por su parte, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, resaltó que el nuevo uniforme contribuye al sentido de pertenencia institucional y será de fácil identificación para la comunidad.
Cabe destacar que la presentación se dio en el marco de las actividades planificadas por el Día Nacional de Seguridad Vial.
Un hombre murió y otro resultó gravemente herido tras chocar un camión que transportaba azúcar contra otro con combustible. Uno de los rodados cayó al vacío mientras que el otro quedó volcado sobre la ruta.
En el marco de los operativos preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial, la Policía Vial controló más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la provincia y sancionó a 132 conductores por circular alcoholizados.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en el barrio San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
Fue en el marco del trabajo preventivo y operativo que coordina la Subsecretaría de Seguridad Vial en la Provincia. Se controlaron más de 13500 vehículos y se sancionaron a 181 conductores por infringir la Ley de Tolerancia Cero.
Días atrás, en Jujuy, el intendente de Iruya Eugenio Herrera fue demorado por encontrarse en un vehículo con una patente falsa y con pedido de captura.
El profesional de 42 año que vivía en Cachi, recibió una brutal golpiza cuando conducía su vehículo por parte de, al menos, cinco personas luego de una discusión.