
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Educación busca fomentar la energía creativa, formativa y el trabajo en equipo, es por ello que el sábado 29 de junio se llevará a cabo el Primer Encuentro Interescolares organizado por los Programas Provinciales de Deporte Escolar y Escuelas Abiertas. El evento reunirá más de 3000 estudiantes de 50 establecimientos educativos de toda la provincia.
EDUCACIÓN20/06/2024
Juan Cruz Gorosito


El Primer Encuentro Interescolares en Escuelas Abiertas alcanzará una amplia gama de competencias de diferentes disciplinas, destacándose las actividades deportivas. Este evento organizado por la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se llevará a cabo internamente en cada institución escolar como así también en escuelas agrupadas por zonas y cercanía.
Al reunir a tantos participantes, el encuentro servirá para que todos los estudiantes puedan interactuar entre pares de otras escuelas y localidades y destacarse en las disciplinas que mejor habilidades adquirieron.
La organización de este encuentro Interescolares, por los Programas Provinciales de Deporte Escolar y Escuelas Abiertas, permitirá a los estudiantes conocer nuevos desafíos y adquirir nuevas oportunidades y que éstas les permitan potenciar la confianza para resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana.
Los talleres de deportes y recreación que se brindan los días sábados en Escuelas Abiertas a través del programa Deporte Escolar, tiene la modalidad de enseñar deportes no convencionales, juegos alternativos, juegos en equipos y juegos tradicionales. Con estas diversidades de opciones, se pretende mejorar y ampliar el desarrollo motriz de cada estudiante.



El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Los gremios docentes universitarios realizan un paro nacional este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo por la implementación efectiva de la Ley Nº 27.795, que garantiza actualización salarial y presupuesto acorde a la inflación. La medida afecta a universidades de todo el país, incluidas las de Rosario y Santa Fe.

Se presentó el Programa Provincial de Prevención de Violencia en las Escuelas. Serán alrededor de 500 agentes; también se anunció un Observatorio de mediciones y análisis; y una inversión superior a los $4100 millones.

Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.

