
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Provincia lleva adelante, desde el año 2022, dos líneas de alfabetización inicial que tienen como propósito lograr que todos los niños y niñas de Salta aprendan a leer y a escribir en el tiempo previsto, es decir hacia finales de 3er grado.
EDUCACIÓN28/06/2024Una de las líneas alcanza a las escuelas urbanas y con secciones independientes de capital y 10 localidades. La otra línea fortalece la alfabetización inicial desde una perspectiva intercultural, destinada a escuelas rurales y con plurigrados.
En este marco se trabajó con 112 unidades educativas de capital e interior, concretando encuentros con directores y docentes y los especialistas en la temática de alfabetización.
El propósito es prever en forma conjunta qué se espera en diferentes momentos de lo que queda del 2024 en relación con los aprendizajes de los alumnos de 1ro, 2do y 3er grados.
Participaron de estos encuentros alrededor de 2000 docentes
La acción se lleva adelante a través de un equipo de la Secretaría de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional y la Dirección General de Educación Primaria.
El programa cuenta con 28 profesionales que acompañan y recorren las escuelas incluidas en la línea de fortalecimiento de la alfabetización inicial. De este modo, además de las capacitaciones, que ya se dictaron a directores y supervisores, los docentes en las aulas cuentan con el acompañamiento y apoyo de estos 28 perfiles que hacen de orientadores y guías en terreno.
Cabe mencionar que la alfabetización es la clave para la adquisición de conocimientos, habilidades interpersonales, experiencia y saberes.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.
De esta manera, por la incorporación de esta fecha en el Calendario Escolar de la Provincia de Salta se busca fomentar la conciencia, el respeto y la valoración hacia los adultos mayores desde las escuelas.
Un informe de la organización Argentinos por la Educación reveló que Salta está por debajo del promedio nacional en términos de finalización oportuna de la secundaria y nivel académico en lengua y matemática. La cifra pone en evidencia una crisis profunda en el sistema educativo provincial.
Tiene por objetivo realizar el seguimiento de las más de 1.000 personas que se inscribieron en julio de 2025 y que actualmente están finalizando sus estudios secundarios gracias al programa implementado por la Municipalidad.
La Fundación Junior Achievement abrió las inscripciones para los programas educativos dirigidos a docentes de la provincia: “Descubrí tu camino” y “Enseñar Finanzas + Economía personal”.