
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
El diputado por el Departamento Metán, Gustavo Dantur, solicitó especificaciones sobre las obras que se acordaron con Nación en el Pacto de Güemes.
Recordó el legislador que hay dos mil casas pendientes de terminar en la provincia y que las de Rio Piedras y El Galpón están en incluidas. “Gracias a Dios esto se vuelve a reactivar con una nueva mirada y desafío después de seis meses perdidos. Lo importante es que se vuelva a tomar acciones en este sentido”, expresó.
Mencionó también la obra de la ruta 9-34 y exigió a los legisladores nacionales por Salta estar a la altura de las circunstancias y gestionar para que los trabajos necesarios se concreten.
“Queremos tener un país con menos asimetrías”, exclamó el diputado, para luego opinar sobre la postura del gobernador Gustavo Sáenz, sobre quien consideró que tuvo madurez política porque de nada servía seguir paralizados.
Para Dantur, “muchas veces hay situaciones del Ejecutivo y ante el poder mayor uno tiene que ceder por las realidades de nuestro pueblo y no seguir en el papel de duro si las obras de nuestra provincia van a seguir paralizadas. De Nación viene la mayoría del presupuesto de la provincia que tiene a cargo la salud, la seguridad, la educación…”.
Destacó en esta parte que el Gobernador haya tomado la determinación de que la provincia se haga cargo del pago del incentivo docente.
Por FM Noticias, Dantur dijo estar totalmente alejado de las convicciones, de la realidad política y de la visión de país que tiene el Presidente. “Hay que hacer un verdadero mea culpa, los políticos somos grandes culpables de que haya aparecido un Milei, un presidente sin estructura y conocimiento de la política, hay un hartazgo de la política, pero también están los medios de comunicación que no saben diferenciar a la política de los políticos…no entiendo otra concepción que sea la política para transformar la vida de los ciudadanos, la democracia se fortalece con la política”, enfatizó.
Y añadió: “Milei venía en contra de la casta y los que están sufriendo, en una situación de falta de salud, medicamentos y muchísimas cosas, son los más humildes. La obra pública va a venir a oxigenar porque es un movilizador de la economía”.
Fuente: Algo personal-FM Noticias 88.1 Mhz.
Desde las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia por las elecciones legislativas de este domingo. Está prohibido realizar actividad proselitista que deberá ser denunciada ante las autoridades policiales.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
Con aulas satélite en barrios, contexto de encierro y un fuerte arraigo comunitario, la institución sigue apostando a la educación como herramienta de transformación social.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El operativo, encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, derivó en el secuestro de un semirremolque cargado con mercadería no perecedera. La intervención se inició con la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político.
"Bendiciones al Nuevo Papa León XIV.... Tuve la gracia de Conocerlo cuando fue por unos años mi superior General cuando estaba en la Orden de San Agustín", expresó en las redes social el sacerdote Ariel Fressia, sacerdote de El Galpón tras conocerse el anuncio del nuevo Papa.