
El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.
Así lo informó el Dr. Leonardo Ferrario, lo que representa el 86% del total de 1195 establecimientos en toda la provincia.
EDUCACIÓN03/07/2024
Juan Cruz Gorosito


Este miércoles, en diálogo con Profesional, el director general de Información e Investigación Educativa, Leonardo Ferrario, informó que ya comenzó a implementarse el Boletín Digital de Calificaciones en 780 escuelas salteñas, sobre un total de 1195, lo que representa un 86% del total.
A su vez, destacó que son 310 mil alumnos los que ya cuentan con su usuario, por lo que la institución se pondrá en contacto con ellos. Según detalló, se les solicita los datos personales, entre ellos un correo electrónico -en caso de no tener, se les crea uno-. Allí se les envía el usuario y contraseña para que el tutor quede logueado e identificado con su alumno a cargo.
Al loguearse, podrán tener acceso a toda la información de sus hijos: nómina, detalles de inasistencias y resultados académicos con las notas de cierre de trimestre. Ferrario explicó que, en caso de no tener acceso a las tecnologías, los padres podrán asistir a las instituciones y solicitar que se les imprima el boletín.
Como se trata de un proceso que está en pleno desarrollo, el doctor sostuvo que algunas instituciones informan el estado curricular de manera particular.
Por otra parte, dijo que para las escuelas rurales o dispersas aplicarán un modelo mixto donde convivan ambas posibilidades. El objetivo, hasta fin de año, es que el universo de 1195 instituciones queden totalmente digitalizadas.
“El plan es la universalización, la digitalización no tiene vuelta atrás. El proceso está comenzado y no se detiene”.
Por último, destacó que el documento que se les emite digitalmente es válido y oficial porque son datos corroborables, por lo que puede ser presentado ante cualquier trámite particular, aunque en algunos casos deberán solicitar un sello y una firma de la institución.



El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Los gremios docentes universitarios realizan un paro nacional este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo por la implementación efectiva de la Ley Nº 27.795, que garantiza actualización salarial y presupuesto acorde a la inflación. La medida afecta a universidades de todo el país, incluidas las de Rosario y Santa Fe.

Se presentó el Programa Provincial de Prevención de Violencia en las Escuelas. Serán alrededor de 500 agentes; también se anunció un Observatorio de mediciones y análisis; y una inversión superior a los $4100 millones.

Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) habilitó el proceso de preinscripción online para todas sus carreras. Los interesados podrán gestionar su inscripción hasta el 31 de enero de 2026, con un calendario especial para Medicina.

