
El Gobierno habilitó un pozo de agua que beneficia a más de 2500 vecinos de El Bordo
La nueva fuente de abastecimiento alcanza a cinco barrios y permite independizar a la localidad de la planta de Campo Santo.
Tras el traslado de los detenidos a la cárcel de Güemes, hubo una movilización con una serie de cuestionamiento de los vecinos, quienes aducen que los sospechosos alojados en el penal tienen beneficios.
GENERAL GÜEMES10/07/2024A casi un mes de la desaparición de Loan Peña, el niño de 5 años que fue visto por última vez el 13 de junio en la localidad de 9 de Julio, Corrientes, y a 14 días del traslado de cinco de los principales sospechosos desde esa provincia al penal Federal de General Güemes, vecinos autoconvocados marcharon este martes pidiendo la aparición con vida del menor.
La concentración se realizó este martes en la plazoleta 14 de abril y en la plaza principal de la ciudad, según indicó el periodista güemense, Ángel Teseira. Por la radio salteña FM Profesional dijo que, desde esos puntos la marcha se digirió hacia el penal con carteles que pedían “Justicia por Loan” y que “aparezca Loan”.
Según Teseira, los manifestantes lamentaron que los sospechosos se encuentren detenidos en el penal federal, inclusive advirtieron que “se opondrán hasta las últimas consecuencias” si Laudelina, tía política del niño y quien también se encuentra detenida por sospechas, es trasladada al penal federal.
Asimismo, cuestionaron la seguridad de la cárcel argumentando que en enero de este año se escapó un capo narco apodado el “Señor Fusil”, quien protagonizó una increíble fuga durante el festejo de Año Nuevo.
En ese marco, el periodista sostuvo que varios manifestaron su temor por la presencia de los sospechosos debido a los hechos de inseguridad que vinculan a menores de edad. Además, señalaron que en el penal fueron trasladados a un sector diferente al que deberían estar.
En el penal se encuentran detenidos Carlos Guido Pérez (62) y su esposa, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava (52), quienes serían los presuntos captores; el comisario Walter Maciel (43) presunto encubridor; Antonio Benítez, Mónica Millapi.
Fuente FM Profesional
La nueva fuente de abastecimiento alcanza a cinco barrios y permite independizar a la localidad de la planta de Campo Santo.
El Gobernador inauguró el nuevo y moderno edificio que inicialmente estaba a cargo de Nación, pero “nos cortaron la ilusión, la esperanza, los recursos, los sueños. Me comprometí a hacerla: palabra empeñada, palabra cumplida. No le debemos nada a nadie”, dijo el mandatario.
Los sospechosos habrían iniciado un ataque con piedras al domicilio de uno de los damnificados cuando llegó su hermano. Luego, todo derivó en un enfrentamiento en la vía pública que terminó con tres de los acusados y uno de los damnificados hospitalizados. Uno de los sospechosos aún permanece internado.
El procedimiento lo realizó la División de Seguridad Urbana. Se recuperaron los elementos sustraído desde el vehículo de un vecino de la zona. Intervino la Fiscalía Penal de General Güemes.
El gremio AOMA detuvo por varias horas la producción en la planta metalífera de la empresa coreana. La protesta fue levantada tras acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. También exigen avanzar en un Convenio Colectivo de Trabajo.
La damnificada es una mujer de 42 años con discapacidad, quien habría sido sometida a tratos indignos, producto de los cuales resultó con lesiones en su cuerpo.