
El procedimiento lo realizó la División de Seguridad Urbana. Se recuperaron los elementos sustraído desde el vehículo de un vecino de la zona. Intervino la Fiscalía Penal de General Güemes.
Tras el traslado de los detenidos a la cárcel de Güemes, hubo una movilización con una serie de cuestionamiento de los vecinos, quienes aducen que los sospechosos alojados en el penal tienen beneficios.
GENERAL GÜEMES10/07/2024A casi un mes de la desaparición de Loan Peña, el niño de 5 años que fue visto por última vez el 13 de junio en la localidad de 9 de Julio, Corrientes, y a 14 días del traslado de cinco de los principales sospechosos desde esa provincia al penal Federal de General Güemes, vecinos autoconvocados marcharon este martes pidiendo la aparición con vida del menor.
La concentración se realizó este martes en la plazoleta 14 de abril y en la plaza principal de la ciudad, según indicó el periodista güemense, Ángel Teseira. Por la radio salteña FM Profesional dijo que, desde esos puntos la marcha se digirió hacia el penal con carteles que pedían “Justicia por Loan” y que “aparezca Loan”.
Según Teseira, los manifestantes lamentaron que los sospechosos se encuentren detenidos en el penal federal, inclusive advirtieron que “se opondrán hasta las últimas consecuencias” si Laudelina, tía política del niño y quien también se encuentra detenida por sospechas, es trasladada al penal federal.
Asimismo, cuestionaron la seguridad de la cárcel argumentando que en enero de este año se escapó un capo narco apodado el “Señor Fusil”, quien protagonizó una increíble fuga durante el festejo de Año Nuevo.
En ese marco, el periodista sostuvo que varios manifestaron su temor por la presencia de los sospechosos debido a los hechos de inseguridad que vinculan a menores de edad. Además, señalaron que en el penal fueron trasladados a un sector diferente al que deberían estar.
En el penal se encuentran detenidos Carlos Guido Pérez (62) y su esposa, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava (52), quienes serían los presuntos captores; el comisario Walter Maciel (43) presunto encubridor; Antonio Benítez, Mónica Millapi.
Fuente FM Profesional
El procedimiento lo realizó la División de Seguridad Urbana. Se recuperaron los elementos sustraído desde el vehículo de un vecino de la zona. Intervino la Fiscalía Penal de General Güemes.
El gremio AOMA detuvo por varias horas la producción en la planta metalífera de la empresa coreana. La protesta fue levantada tras acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. También exigen avanzar en un Convenio Colectivo de Trabajo.
La damnificada es una mujer de 42 años con discapacidad, quien habría sido sometida a tratos indignos, producto de los cuales resultó con lesiones en su cuerpo.
En el marco de la investigación iniciada por un presunto caso de violencia familiar contra una mujer de 42 años con discapacidad, continúan cumpliéndose diversas tareas dispuestas por la fiscalía penal de General Güemes.
El fiscal penal de General Güemes, Gustavo Vilar Rey, intervino tras la denuncia de una vecina. La mujer aseguró haber visto a una mujer atada de pies con una cadena en el fondo de una vivienda del barrio Centro.
Sucedió alrededor de las 18.00 sobre ruta nacional 34 donde, por causas que se investigan, colisionaron un furgón y un camión. Un hombre mayor de edad falleció en el lugar. Bajo la dirección de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1 trabajan recursos del Distrito de Prevención 7.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.