
El procedimiento lo realizó la División de Seguridad Urbana. Se recuperaron los elementos sustraído desde el vehículo de un vecino de la zona. Intervino la Fiscalía Penal de General Güemes.
El gremio AOMA detuvo por varias horas la producción en la planta metalífera de la empresa coreana. La protesta fue levantada tras acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. También exigen avanzar en un Convenio Colectivo de Trabajo.
GENERAL GÜEMES09/04/2025La planta que la empresa minera POSCO posee en General Güemes se vio completamente paralizada durante varias horas este lunes, tras una medida de fuerza encabezada por la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). La protesta se debió al incumplimiento de un acuerdo salarial firmado en febrero pasado. Luego de la intervención de la Secretaría de Trabajo, el gremio acató la conciliación obligatoria y levantó el paro.
“Durante la última jornada de conciliación obligatoria firmamos una escala salarial. Si no lo hacíamos, ya teníamos previsto iniciar un paro por tiempo indeterminado”, explicó Eduardo Gerónimo, secretario general de AOMA, en declaraciones a FM Profesional. Sin embargo, la empresa no cumplió con lo acordado. “Se firmó el 5 de febrero y esperamos hasta marzo. No pagaron lo que correspondía, y a pesar de varias reuniones con directivos de POSCO, no obtuvimos respuestas concretas”, agregó.
Según el dirigente, el acuerdo incluía una mejora salarial del 40 al 45%, en línea con convenios que AOMA ya tiene vigentes en otras empresas del sector del litio. Pero además del reclamo por el incumplimiento de esa escala, el sindicato exige avanzar en la firma de un Convenio Colectivo de Trabajo específico para los trabajadores de POSCO.
“Ni siquiera muestran voluntad de sentarse a conversar. No respetan al Ministerio ni a los trabajadores, que son la base de la producción”, cuestionó Gerónimo.
Durante la jornada de protesta, la planta estuvo detenida por completo, aunque sin bloqueos. “Son unos 60 trabajadores los afectados. Esperamos que la empresa dé una respuesta”, señaló el dirigente, quien adelantó que este viernes habrá una nueva reunión con representantes de POSCO.
“Somos respetuosos de la ley y de los procesos. Pero si no hay avances, no descartamos retomar el paro por tiempo indeterminado”, advirtió.
Finalmente, Gerónimo criticó la contradicción entre el discurso público de la compañía y sus acciones concretas: “Durante las inauguraciones hablan de estar cerca del trabajador y de los proveedores salteños, pero puertas adentro no cumplen con nada. La realidad es otra”.
Fm Profesional
El procedimiento lo realizó la División de Seguridad Urbana. Se recuperaron los elementos sustraído desde el vehículo de un vecino de la zona. Intervino la Fiscalía Penal de General Güemes.
La damnificada es una mujer de 42 años con discapacidad, quien habría sido sometida a tratos indignos, producto de los cuales resultó con lesiones en su cuerpo.
En el marco de la investigación iniciada por un presunto caso de violencia familiar contra una mujer de 42 años con discapacidad, continúan cumpliéndose diversas tareas dispuestas por la fiscalía penal de General Güemes.
El fiscal penal de General Güemes, Gustavo Vilar Rey, intervino tras la denuncia de una vecina. La mujer aseguró haber visto a una mujer atada de pies con una cadena en el fondo de una vivienda del barrio Centro.
Sucedió alrededor de las 18.00 sobre ruta nacional 34 donde, por causas que se investigan, colisionaron un furgón y un camión. Un hombre mayor de edad falleció en el lugar. Bajo la dirección de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 1 trabajan recursos del Distrito de Prevención 7.
Dos automóviles chocaron de frente esta tarde sobre ruta nacional 9/34 a pocos metros de las cabinas de peaje de Cabeza Buey. Producto del impacto, una mujer con domicilio en barrio Santa Ana de Salta capital murió en el acto, mientras que un joven oriundo de Rosario de la Frontera, fue trasladado al hospital Joaquín Castellanos de General Güemes.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.