El Ente Regulador de los Servicios Públicos presentará denuncias administrativas ante el Ente Nacional por cortes de energía eléctrica en Anta y Orán.
La jueza de Garantías Ada Zunino impuso una medida cautelar de protección de una monja carmelita descalza que en abril pasado hizo pública una carta en la que denunció haber sufrido manipulación y maltrato. La magistrada ordenó a la vidente María Livia Galliano de Obeid, a su esposo Carlos Daniel Obeid, al abogado José Viola y a las monjas del Convento San Bernardo que se abstengan de ejercer violencia de género.
La medida fue dispuesta tras conocerse la carta que una monja carmelita escribió al vicario judicial de la Arquidiócesis de Salta, Dante Simón, en la que describió situaciones de maltrato, amenazas y manipulaciones en el Convento San Bernardo. Estos hechos llevaron a que la hermana biológica de la religiosa presentara una denuncia por privación ilegítima de la libertad, argumentando que la mantenían incomunicada, y finalmente logró sacarla del Convento en diciembre de 2022. En esa ocasión, intervino el fiscal Ramiro Ramos Ossorio y la monja fue rescatada mediante un allanamiento.
La religiosa redactó la carta con la intención de que se sumara a un informe solicitado por el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, órgano del Vaticano del que dependen las Carmelitas. En su relato, detalló los hechos vividos desde 2014 hasta el 21 de diciembre de 2022.
Esta mujer, que ha vivido 32 años recluida en el Convento, padece cáncer y actualmente reside en la ciudad de Salta, esperando que la Santa Sede le aporte una solución para regularizar su situación, ya que expresa su deseo de continuar su vida consagrada y volver al claustro como carmelita.
La religiosa narró que se les negaba asistencia médica tanto a ella como a otra monja que también padecía cáncer, a la que también le impedían recibir visitas. Además, denunció que no se les proporcionaba la alimentación prescrita por razones de salud, se les asignaban tareas estando enfermas y se registraban grabaciones y supervisiones durante las confesiones. También describió manipulaciones ejercidas por la vidente María Livia en las elecciones de priora, difamaciones e irregularidades en los manejos financieros del Convento.
Desde 1990, Galliano de Obeid afirma recibir mensajes de la Virgen María dirigidos a las monjas. Durante las celebraciones más importantes, miles de personas acuden a la ermita en el cerro sobrel que se recuesta el residencial barrio Tres Cerritos en la ciudad de Salta, aunque la Iglesia no reconoce esta devoción. En un documento de 2022, la Iglesia recordó a las monjas la "estricta observancia de las normas de ley en este aspecto, incluida la estricta observancia de la clausura monástica".
En abril de 2022, las monjas de San Bernardo denunciaron al arzobispo de Salta, Mario Cargnello, y a otros tres religiosos por violencia de género y económica. La jueza de Violencia Familiar y de Género, Carolina Cáceres Moreno, impuso medidas de restricción y exigió a los denunciados realizar capacitaciones en género y recibir tratamiento psicológico. Esta resolución fue apelada.
Ahora, en su carta, la religiosa que acusa a las otras monjas y a la vidente por violencia de género, afirma que tras los hechos ocurridos en el sepelio de una compañera, "por instrucción de la señora María Livia, la madre María Fátima nos obligó a firmar una hoja en blanco, diciendo que era solo un protocolo que se activaría si el obispo intervenía en el Convento. Firmamos ante el escribano Federico Alurralde, el contador Carlos Obeid y su esposa María Livia Galliano. Más tarde, nos informaron que el protocolo se había activado y se había presentado una denuncia por violencia de género, alegando que era culpa de la hermana María Magdalena, quien había dejado el Convento. Nunca tuvimos claridad sobre lo que estábamos firmando", indicó.
"Dado lo vivido durante los últimos 9 años, puedo afirmar que la Sra. María Livia nos manipuló espiritual y moralmente, transformando nuestra conciencia a través de mentiras y amenazas, arrastrando a las Madres por el mismo camino", aseguró la monja. "Después de salir del claustro, le pregunté a la hermana M. B. por qué tanto hostigamiento contra mí, y ella me respondió: 'por plata'", narró la religiosa.
"Mi apreciación es que tanto las hermanas del monasterio como los servidores del cerro sufrimos una constante manipulación en nombre de la Santísima Virgen, por parte de la Sra. María Livia y su esposo Carlos Obeid, para su beneficio personal", concluyó.
Fuente: Salta 12
MEPG
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
Dos mujeres detenidas por numerosas denuncias por estafa con la venta de viajes
Se investigan 13 denuncias de personas que adquirieron paquetes de viaje en moneda extranjera en una agencia de turismo que se declaró en quiebra. Se realizaron allanamientos y se secuestraron elementos de interés a la causa.
Realizarán la feria Potencia en Cafayate y pueden inscribirse desde el 15 de Enero
En esta nueva edición de la Feria que se realizará en las instalaciones del nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores de toda la provincia. Las preinscripciones se habilitarán del 15 al 22 de enero.
Desde la Policía justificaron el actuar al encontrarse presentes otros trabajadores de la app que “suelen entorpecer con el procedimiento”, dijeron.
El siniestro se registró ayer miércoles, pasadas las 12 del mediodía resultando dos personas con heridas de consideración.
Las Lajitas: Gendarmería secuestró 29 kg de cocaína que era transportada en un auto
En un operativo llevado a cabo por efectivos de la Sección "Las Lajitas" del Escuadrón 45 (Salta) de Gendarmería Nacional, se logró el secuestro de 29 kilos de cocaína acondicionados en diferentes partes de un automóvil.
Una nueva medida del BCRA generará un cambio en las ganancias ofrecidas por los plazos fijos. Los bancos ajustarán sus porcentajes de interés en respuesta a esta decisión.
Dictarán cursos digitales y gratuitos durante el verano para todo público
El objetivo principal es continuar brindando espacios de formación para emprendedores y todas las personas que deseen adquirir nuevas herramientas para la promoción y venta de productos y servicios en espacios digitales.
Dos mujeres detenidas por numerosas denuncias por estafa con la venta de viajes
Se investigan 13 denuncias de personas que adquirieron paquetes de viaje en moneda extranjera en una agencia de turismo que se declaró en quiebra. Se realizaron allanamientos y se secuestraron elementos de interés a la causa.
Intensificarán los controles viales en Metán durante el fin de semana
Debido a la gran afluencia de vehículos que se espera para este fin de semana, desde la Dirección de Distrito de Prevención Nº3 de Metán, se diagramo un amplió operativo para garantizar la seguridad vial en el ejido urbano.
El FestiMiel será hasta el amanecer: conoce los detalles del evento
La Municipalidad de San José de Metán informó que la décima edición del FestiMiel 2025 será hasta las 7 de la mañana. A su vez dieron a conocer que esta permitido ingresar al evento con conservadoras (sin hielo), piturros y silletas. Los menores de 12 años no pagan entrada y las personas con cuenten con el Carnet Único de Discapacidad, entrarán gratis.
La décima edición del FestiMiel ya inició con la actuación de Sueño Eterno mientras se espera la llegada de vecinos que se sumarán a la convocatoria en el estadio de La Liga de Fútbol.
Cerca de las una de la mañana subió al escenario el Chaqueño Palavecino para cantar a una multitud que colmó el estadio de la Liga. Previamente Iván Ruiz se llevó una verdadera ovación.