
Beto Castillo respaldó a Atilio Signorelli Caro en un multitudinario acto
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
La hermana del Presidente se reunió con el embajador Romain Nadal; en la Casa Rosada cuestionan la postura de la vicepresidenta, que trató de “colonialista” a la potencia europea; la relación entre ambas es motivo de atención en el gobierno libertario.
POLÍTICA19/07/2024La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se reunió en la tarde de ayer con el embajador de Francia en Buenos Aires, Romain Nadal, y le pidió disculpas por las declaraciones de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien trató de “país colonialista” a la potencia europea. Fuentes de Casa Rosada, la funcionaria y hermana del presidente Javier Milei, decidió ir a la sede diplomática para realizar el pedido de disculpas, que “le fue aceptado” por la representación francesa en el país.
En el Gobierno explicaron anoche que consideran “muy importante” el haber ofrecido las disculpas porque, según marcaron, las manifestaciones de Villarruel habían ido “demasiado lejos”. Fue, también, una manera de bajar la tensión con un país aliado en Europa.
La asistencia de la funcionaria en la sede diplomática, ubicada en Cerrito y Alvear en la ciudad de Buenos Aires, tuvo lugar justo cuando se prepara el viaje de Milei a París para participar de la apertura de los Juegos Olímpicos, la semana próxima. En la capital francesa se espera que el mandatario tenga un encuentro oficial con su par de ese país, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo, lo que quedó pendiente desde junio pasado, cuando iban a encontrarse allí y finalmente no se concretó.
Villarruel no fue consultada sobre el encuentro de Karina Milei con el embajador francés, al punto tal que allegados a la vicepresidenta dijeron que se había enterado por los medios. “Deberían haber emitido una comunicación antes de ir”, se quejaron desde el Senado.
“Cuando Diana Mondino dijo que todos los chinos eran iguales, Karina no fue a la embajada de China”, marcaron desde el entorno de la vicepresidenta, sin disimular la incomodidad que suscitó la cita fuera de agenda. Las mismas fuentes calificaron la visita de la secretaria de Presidencia como una “nueva intromisión” para ostentar su poder. “Son provocaciones constantes que siempre salen de la Secretaría de Presidencia”, aclararon luego.
Desde el despacho de la vicepresidenta, en tanto, optaron por desactivar la polémica y en un intento por bajar las aguas destacaron “la buena relación” que mantiene Villarruel con Nadal. “No vamos a opinar nada al respecto porque no recibimos ninguna comunicación oficial sobre el tema. Victoria recibió al embajador de Francia en el Senado este año, en un par de oportunidades, y si aquel país tiene algo que decir, institucionalmente los canales están abiertos”, señalaron desde la Presidencia del Senado.
Por otro lado, consultados sobre las razones por las cuales se decidió que el encuentro fuera encabezado por la secretaria general de Presidencia y no por la canciller Mondino, el mensaje de Casa Rosada fue contundente: “La situación requería que fuera Karina”. Incluso, en Balcarce 50 hay quienes se jactaron de que la hermana del Presidente “logró desactivar el conflicto”.
El mensaje de Villarruel
La controversia comenzó luego que Villarruel publicara ayer un mensaje desafiante contra Francia tras la polémica que se desató alrededor de un vivo de Instagram del volante argentino Enzo Fernández, en el que jugadores de la selección argentina entonaban una canción con connotaciones racistas tras ganar la Copa América 2024. “Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir”, sentenció la vicepresidente desde su cuenta de X. Además, sostuvo que el país se hizo “con el sudor y el coraje de los indios, los europeos, los criollos y los negros”.
Villarruel compartió el tuit con la mención especial, y un tríptico de imágenes de Bernardo de Monteagudo, Remedios del Valle y Juan Bautista Cabral, figuras claves de la historia militar argentina. Monteagudo participó en los procesos independentistas en el Río de la Plata, Chile y Perú, mientras que Remedios del Valle fue una de las “niñas de Ayohúma”, conocidas por asistir al ejército derrotado de Manuel Belgrano durante la batalla de Ayohúma. Cabral fue un sargento de origen afroindigena que murió tras socorrer a José de San Martín luego de que su caballo se cayera durante el Combate de San Lorenzo.
“Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. ¡Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros!”, escribió la titular del Senado. Si bien el gobierno francés no reaccionó oficialmente, algunos medios locales manifestaron su repudio y es por ello que, según indicaron fuentes oficiales, la secretaria de Presidencia citó al diplomático francés.
El referente provincial del Frente Liberal Salteño, Alberto Castillo, respaldó anoche al candidato local Atilio Signorelli Caro durante el acto de cierre de campaña.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas DecutS, aliados de la Casa Rosada.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño, Gustavo “Kiwi” Peñalva, presentó una batería de propuestas centradas en el impulso de la juventud, la generación de empleo, la seguridad barrial, el cuidado ambiental y la capacitación de emprendedores. Con el lema “Activate”, llamó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones del 11 de mayo.
Marcos Tobar Pachao, candidato a concejal por la lista 200 del partido Memoria y Movilización Social, puso a la educación y el trabajo como ejes centrales de su propuesta legislativa, y presentó un plan con iniciativas concretas a corto y largo plazo.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
El Frente Salteño que lleva como candidato a diputado a Atilio Signorelli Caro y a Gustavo "Kiwi" Peñalva como candidato a concejal, cerró anoche su campaña electoral con una multitudinaria convocatoria en el barrio Marcos Avellaneda.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.
El candidato a concejal aseguró que no se siente representado por determinadas ideologías políticas por lo que armó su propia agrupación municipal que ahora está adherida a un frente electoral.