
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
La medida judicial se produce después de que el intendente José María Issa tomara acciones legales por los ataques de un vecino de Metán, quien hizo afirmaciones falsas y ofensivas a través de redes sociales.
METAN24/07/2024En una reciente resolución judicial, Sergio Márquez, un vecino de Metán, deberá retractarse públicamente por sus comentarios difamatorios contra el intendente José María Issa. La medida judicial surge después de que Márquez realizara afirmaciones ofensivas y sin fundamento en redes sociales, lo que llevó al intendente a interponer una denuncia formal.
El Dr. Pedro Arancibia, abogado de Issa, explicó que el conflicto se originó por una serie de manifestaciones difamatorias hechas por Márquez, quien, aunque se presenta como periodista en redes sociales, hizo afirmaciones que se apartaron de la realidad y vulneraron la privacidad del intendente y su familia. Según Arancibia, los comentarios de Márquez no solo fueron falsos, sino que también excedieron el ámbito de la crítica legítima a la gestión pública y afectaron gravemente la intimidad de Issa.
Arancibia detalló que la denuncia fue presentada para proteger el derecho del intendente a mantener su reputación y la de su familia. "Un ciudadano deberá retractarse en los medios públicos tras los dichos en contra del intendente; fue interpuesta una medida judicial", afirmó el legista. En el acuerdo conciliatorio alcanzado, Márquez se comprometió a eliminar todas las publicaciones difamatorias de sus redes sociales y a abstenerse de realizar comentarios similares en el futuro.
El acuerdo también estipula que Márquez deberá publicar una retractación en el diario *El Tribuno* y en los canales de televisión locales. Este paso busca corregir el daño causado por las afirmaciones infundadas y restaurar la verdad en el ámbito público. Arancibia subrayó que la retractación y el acuerdo no tienen como objetivo limitar la libertad de expresión, sino garantizar que esta se ejerza de manera responsable y respetuosa. "La libertad de expresión y de prensa son fundamentales en una democracia, pero deben ejercerse dentro de los límites del respeto hacia la persona", destacó el abogado.
Además, Arancibia enfatizó la importancia de que los ciudadanos comprendan que el ejercicio de la libertad de expresión tiene restricciones, especialmente cuando se trata de la vida privada y la reputación de las personas. La medida judicial es vista como una forma de reafirmar que, aunque se puede criticar a la gestión pública, las críticas deben basarse en hechos y no en difamaciones.
"Este acuerdo también sirve como un recordatorio de la responsabilidad que conlleva la comunicación pública y la necesidad de respetar los derechos individuales mientras se mantiene un debate plural y constructivo sobre asuntos de interés público", sostuvo el abogado de Issa quien concluyó que el caso de Márquez es un ejemplo de cómo la ley puede intervenir para proteger a las personas de ataques injustificados y asegurar un ambiente de respeto y legalidad en el discurso público.
Fuente: Expresión del Sur
Un trágico accidente le costó la vida a una menor de once años esta tarde sobre la ruta nacional 9/34 frente del cementerio privado en Metán Viejo.
El Municipio de San José de Metán dispuso un horario corrido de 8 a 19 para los cementerios Nuestra Señora del Carmen y San José, con el fin de facilitar las visitas por el Día de la Madre. Además, se realizaron tareas de mantenimiento, limpieza y prevención de dengue en ambos espacios.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18:00, la Plaza San Martín será escenario de la tradicional Feria del Día de la Madre. Habrá exposición de talleres del NIDO, artesanías locales, dulzuras y sorpresas pensadas para celebrar a las mamás con música, encuentro y alegría.
El equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario realizó encuentros en el Jardín Oso Panda y en el Colegio José Manuel Estrada, abordando temas vinculados a los límites en la crianza y la prevención del bullying. Las jornadas estuvieron a cargo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y el abogado Rodrigo Sequeira.
El Servicio Penitenciario Provincial dispuso un cronograma especial de visitas en las distintas unidades carcelarias y alcaidías de Salta, con motivo del Día de la Madre. En Metán, la Unidad Carcelaria Nº 2 abrirá sus puertas el domingo 2 de noviembre, de 13:30 a 18:00, para el encuentro entre internos y familiares.
La Academia Municipal de Danzas Folclóricas "Raíces Salteñas" presenta una propuesta escénica inédita, "Un milagro para contar", que fusiona teatro y danza para narrar los orígenes de la peregrinación en Metán. El espectáculo se pondrá en escena el sábado 18 de octubre a las 21:00 en el MultiSpacio Cultural, con entradas a $6.000.