
Metanense deberá retractarse de falsas acusaciones contra el intendente
La medida judicial se produce después de que el intendente José María Issa tomara acciones legales por los ataques de un vecino de Metán, quien hizo afirmaciones falsas y ofensivas a través de redes sociales.
METAN24/07/2024
Redacción


En una reciente resolución judicial, Sergio Márquez, un vecino de Metán, deberá retractarse públicamente por sus comentarios difamatorios contra el intendente José María Issa. La medida judicial surge después de que Márquez realizara afirmaciones ofensivas y sin fundamento en redes sociales, lo que llevó al intendente a interponer una denuncia formal.
El Dr. Pedro Arancibia, abogado de Issa, explicó que el conflicto se originó por una serie de manifestaciones difamatorias hechas por Márquez, quien, aunque se presenta como periodista en redes sociales, hizo afirmaciones que se apartaron de la realidad y vulneraron la privacidad del intendente y su familia. Según Arancibia, los comentarios de Márquez no solo fueron falsos, sino que también excedieron el ámbito de la crítica legítima a la gestión pública y afectaron gravemente la intimidad de Issa.
Arancibia detalló que la denuncia fue presentada para proteger el derecho del intendente a mantener su reputación y la de su familia. "Un ciudadano deberá retractarse en los medios públicos tras los dichos en contra del intendente; fue interpuesta una medida judicial", afirmó el legista. En el acuerdo conciliatorio alcanzado, Márquez se comprometió a eliminar todas las publicaciones difamatorias de sus redes sociales y a abstenerse de realizar comentarios similares en el futuro.
El acuerdo también estipula que Márquez deberá publicar una retractación en el diario *El Tribuno* y en los canales de televisión locales. Este paso busca corregir el daño causado por las afirmaciones infundadas y restaurar la verdad en el ámbito público. Arancibia subrayó que la retractación y el acuerdo no tienen como objetivo limitar la libertad de expresión, sino garantizar que esta se ejerza de manera responsable y respetuosa. "La libertad de expresión y de prensa son fundamentales en una democracia, pero deben ejercerse dentro de los límites del respeto hacia la persona", destacó el abogado.
Además, Arancibia enfatizó la importancia de que los ciudadanos comprendan que el ejercicio de la libertad de expresión tiene restricciones, especialmente cuando se trata de la vida privada y la reputación de las personas. La medida judicial es vista como una forma de reafirmar que, aunque se puede criticar a la gestión pública, las críticas deben basarse en hechos y no en difamaciones.
"Este acuerdo también sirve como un recordatorio de la responsabilidad que conlleva la comunicación pública y la necesidad de respetar los derechos individuales mientras se mantiene un debate plural y constructivo sobre asuntos de interés público", sostuvo el abogado de Issa quien concluyó que el caso de Márquez es un ejemplo de cómo la ley puede intervenir para proteger a las personas de ataques injustificados y asegurar un ambiente de respeto y legalidad en el discurso público.
Fuente: Expresión del Sur



Gran movida solidaria en Metán para ayudar a Bianca, una niña de 9 años que necesita tratamientos médicos
Este fin de semana se realizarán dos jornadas solidarias en Metán para colaborar con Bianca Frías, una niña de 9 años que necesita un tratamiento prolongado contra una severa alergia y una intervención odontológica especializada. Habrá una gran movida zumbera, shows en vivo, feria emprendedora y sorteos.

Metán celebrará el Día de la Música con un espectáculo al aire libre y artistas locales
Este sábado 22 de noviembre, desde las 20, el Paseo Ferrourbanístico será escenario de una noche dedicada a la música y al talento metanense. La Banda de Música Municipal, Los Ponce, Alejandro Coronel y La Muralla integran la grilla artística.

El municipio confirmó que la recolección de residuos funcionará con normalidad el 21 y 24 de noviembre
La Subsecretaría de Medio Ambiente y Servicios Públicos informó que el servicio de recolección no sufrirá modificaciones durante los próximos días viernes y lunes. Piden a los vecinos colaborar para mantener la ciudad limpia.

El municipio entregó ropa de trabajo reglamentaria a empleados de servicios públicos y obras
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y de la Dirección de Obras Públicas recibió ropa de trabajo reglamentaria en el Canchón Municipal y en la Planta Hormigonera. La entrega contó con la presencia de representantes del sindicato SOEM.


Un joven pidió “trabajo digno” en pleno centro de Metán y su búsqueda se viralizó en las redes
Un vecino permaneció varias horas en la esquina de 25 de Mayo y Mitre con un cartel solicitando empleo. Una mujer se acercó a dialogar con él, publicó su historia en redes sociales y la comunidad comenzó a difundir su pedido.

Un tractor municipal se partió a la mitad mientras era conducido por un trabajador
El vehículo se abrió en dos mientras era conducido en una tarea habitual. El chofer resultó ileso y comenzaron las pericias para determinar las causas. El incidente reaviva dudas sobre el estado de la maquinaria municipal.

Un menor fue demorado tras amenazar a policías de la Caballería con un cuchillo
El hecho ocurrió cuando dos personas se presentaron para retirar un caballo previamente incautado. El menor se tornó agresivo, lanzó objetos y exhibió un arma blanca. Fue reducido y puesto a disposición del Juzgado de Menores.

La histórica Banda Azul de Metán será homenajeada en los Premios Contacto 2025
La gala se realizará el viernes 12 de diciembre en Las Lajitas y celebrará su decimotercera edición. Entre los reconocimientos más esperados se encuentra el homenaje a la legendaria Banda Azul, un ícono musical de los años 80 y 90 en el interior salteño.

El avance descontrolado de varios focos ígneos en la zona posterior a la Escuela de Educación Técnica EMETA generó ayer miércoles una intensa y prolongada operación de respuesta por parte de los cuerpos de emergencia, extendiéndose las tareas de control hasta cerca de las 22 horas.

Falú detalló cómo detectó la falsificación de su firma y su uso indebido por el IMAC
El escándalo que estalló esta semana en torno a la utilización fraudulenta de la firma, sello y matrícula del cardiólogo salteño Edmundo Falú para facturar más de 100 millones de pesos al Instituto Provincial de la Salud (IPS) sumó un nuevo capítulo tras la publicación del diario salteño Nuevo Diario.

Golpe al abigeato en el sur salteño: desarticulan una banda y recuperan animales robados
Un megaoperativo de la División Policía Rural y Ambiental de Rosario de la Frontera permitió interceptar una camioneta con ganado sin documentación, allanar varios domicilios vinculados a una familia sospechada y secuestrar armas, carne faenada y más de 100 caravanas adulteradas. Dos acusados fueron detenidos tras intentar escapar por el monte.

El municipio entregó ropa de trabajo reglamentaria a empleados de servicios públicos y obras
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y de la Dirección de Obras Públicas recibió ropa de trabajo reglamentaria en el Canchón Municipal y en la Planta Hormigonera. La entrega contó con la presencia de representantes del sindicato SOEM.

