Venezuela: Qué está pasando con las actas y “porque las sospechas son cada vez mayores”

El politólogo Franco Galeano analizó las elecciones presidenciales en medio de acusaciones de fraude por parte de la oposición.

MUNDO31/07/2024Carlos CórdobaCarlos Córdoba
GettyImages-2163836840_cc9654

Franco Galeano, politólogo y máster en Ciencias Políticas, en el programa Pasaron Cosas, se refirió a la falta de transparencia en las recientes elecciones presidenciales en Venezuela que tuvieron lugar el domingo pasado y según el Consejo Nacional Electoral (CNE) se proclamó como ganador a Nicolás Maduro, pese a que este mismo organismo no publicó las actas de escrutinio con los resultados detallados.

Galeano en ese sentido aseguró que lo llamativo es que “es que decidieron primero qué porcentaje tenía cada partido de forma exacta y después calcularon cuántos votantes tenía que tener, dibujando inclusive la participación electoral”. 

Galeano mencionó que, aunque no se puede hablar de un fraude aun, si considera los resultados como "no verificables" y "muy dudosos".

En ese sentido resaltó que el sistema utilizado –voto electrónico- podría haber sido hackeado, pero aclaró que allí no radica la polémica, porque además tiene el soporte en papel, sino en la imposibilidad de validar los resultados. 

“Lo que está en disputa es que el resultado que supuestamente debería ser no puede ser validado, porque no están cargadas las actas en el sistema. La oposición tiene aproximadamente el 80% de las actas y la están empezando a publicar, pero los resultados son muy distintos a los que afirma el Gobierno, en casi 70%”, aseveró Galeano. 

Galeano subrayó que es responsabilidad del Estado garantizar la transparencia y fiabilidad de los resultados electorales, algo que, según él, no está ocurriendo en Venezuela.

Finalmente, el politólogo contextualizó la situación señalando que el entorno en el que se realizaron las elecciones también alimenta las sospechas de fraude.

"Hay candidatos proscritos, personas a las que no se les permitió votar y políticos encarcelados, lo que añade más elementos para cuestionar la legitimidad del proceso electoral. No puedo afirmar algo que es empíricamente incontable, pero hoy en Venezuela da todo para pensar eso.", concluyó. 

Fuente Ariesonline.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_20250414_193159

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre

Redacción
METAN14/04/2025

Un llamado al 911 alertó sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en los silos ubicados al costado del paseo La Fraternidad. Personal policial trabaja en el lugar.

c331d8aa-50ea-4948-99d0-969f0076b507

Drogas Peligrosas secuestró cinco plantas de marihuana de un domicilio en El Tunal

Juan Cruz Gorosito
EL GALPON17/04/2025

En la jornada del martes 16 de abril, alrededor de las 15:00 horas, personal policial de la Comisaría N°2 El Galpón, con colaboración de efectivos de la División Drogas Peligrosas Metán, llevó adelante un procedimiento en una vivienda ubicada en la localidad de El Tunal, en el marco de una investigación por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.