
Murió el precandidato presidencial de Colombia Miguel Uribe Turbay tras un atentado
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica habló ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y pese a haber sido amenazado por el régimen iraní se ofreció a viajar para analizar la situación.
MUNDO23/06/2025Rafael Grossi, el argentino que dirige el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que “nadie, ni siquiera el OIEA, está en condiciones de evaluar los daños subterráneos” en el sitio de Fordow, la planta principal donde Irán produce uranio enriquecido que fue atacada durante la madrugada por Estados Unidos.
Además, realizó un intenso llamado a retomar el camino de la diplomacia para evitar “niveles impensables” de destrucción, pidió el “cese de hostilidades” y aseguró que “estaba listo para viajar” a Irán de ser necesario, pese a que recibió amenazas por parte del regimen que gobierna ese país.
En una sesión de emergencia ante el Consejo de Seguridad, solicitada por Irán tras los ataques perpetrados por Estados Unidos contra tres plantas nucleares, Grossi subrayó que “los ataques armados contra sitios nucleares nunca deberían suceder (porque) pueden derivar en escapes radiactivos con graves consecuencias”.
Según el Pentágono, bombarderos estratégicos B-2 con bombas anti-búnker de gran tonelaje apuntaron a la fortaleza subterránea de Fordow, la principal planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en un ataque que se completó con el lanzamiento de hasta 30 misiles Tomahawk desde submarinos contra Natanz e Isfahán.
Además de actualizar la información sobre los últimos bombardeos a territorio iraní -ocurridos durante la operación militar que Estados Unidos bautizó “Martillo de Medianoche”-, el funcionario también alertó sobre las consecuencias que podría desencadenar en el futuro inmediato.
“Tenemos una ventana de oportunidad para volver al diálogo y a la diplomacia. Si esa ventana se cierra, la violencia y la destrucción podrían alcanzar niveles impensables y el régimen de no proliferación nuclear tal como lo conocemos podría desmoronarse y colapsar”, declaró durante una intervención por videoconferencia ante el Consejo.
Grossi afirmó que en la planta de Fordow son ahora visibles “grietas”, que confirman el uso de esas bombas anti-búnker de las que informó Estados Unidos pero insistió en que es imposible evaluar los daños causados en esa planta.
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
Un periodista brasileño se convirtió en protagonista de un dramático momento cuando, en plena cobertura de la desaparición de una adolescente, tropezó con el cadáver sumergido en el río Mearim. El caso conmociona al noreste de Brasil.
La única iglesia católica de Gaza, fue atacada con un saldo de dos muertos y varios civiles heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró este martes que terminó el conflicto armado que enfrentó a Irán con Israel durante más de una semana, tras la entrada en vigor de un alto el fuego propuesto por Donald Trump. El mandatario aseguró que Irán continuará defendiendo sus "derechos legítimos" en el ámbito nuclear.
El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró que Israel e Irán alcanzaron un acuerdo para un cese total de hostilidades. El anuncio, realizado en su red Truth Social, llega tras un intercambio de misiles sin víctimas y marca el fin de lo que denominó “la guerra de los 12 días”.
La Ciudad desplegó un operativo especial para proteger 19 puntos sensibles vinculados a la comunidad israelí, incluida la AMIA, escuelas y sedes diplomáticas.