Israel recibió a los 20 rehenes vivos que Hamas tenía secuestrados

Israel excarcela a cambio alrededor de 2.000 presos palestinos en el alto el fuego impulsado por Trump que llega hoy a Israel y Egipto.

MUNDO13/10/2025RedacciónRedacción
480e1756-5ca3-4bad-8ac3-cb91430feae0

En un avance diplomático significativo que marca un hito en el prolongado conflicto, el grupo islamista Hamás ha liberado a los últimos 20 rehenes israelíes con vida que mantenía cautivos en la Franja de Gaza. Este proceso se completó en la mañana del lunes 13 de octubre de 2025, de acuerdo con un acuerdo de alto el fuego impulsado por la mediación internacional.

Claves del Proceso de Liberación:

  • Total de rehenes vivos liberados: Los últimos 20 rehenes vivos regresaron a Israel en dos grupos, completando la liberación de la totalidad de los cautivos vivos en poder de Hamás.
  • Procedimiento: La entrega se realizó a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en puntos coordinados dentro de la Franja de Gaza. Posteriormente, los liberados fueron trasladados en helicóptero a hospitales israelíes designados (como Ichilov, Sheba o Beilinson) para su atención médica y reunificación familiar.
  • Contexto del Acuerdo: La liberación es parte de la primera fase de un plan de paz y alto el fuego más amplio, negociado por actores internacionales.
  • Intercambio de Prisioneros: A cambio de la liberación de los rehenes, Israel ha iniciado el proceso de excarcelación de cerca de 2.000 prisioneros palestinos, de los cuales 1.968 serían liberados en esta etapa. El plan incluye a prisioneros condenados a cadena perpetua y detenidos después del 7 de octubre de 2023.

Los Cadáveres de los Cautivos Fallecidos:

  • Con la liberación de todos los rehenes vivos, la atención se centra ahora en la siguiente etapa del acuerdo: la transferencia de los cuerpos de los rehenes fallecidos durante el cautiverio.
  • Número de Cuerpos: Se estima que quedan unos 28 cadáveres de cautivos israelíes en Gaza.
    Preocupación por la Entrega: Autoridades israelíes han manifestado su temor de que Hamás no pueda localizar ni entregar la totalidad de los restos debido a las dificultades operativas y los combates.
  • Protocolo de Recepción: Israel ha finalizado los procedimientos para la recepción, identificación y sepultura "dolorosa y respetuosa" de los cuerpos en el Centro Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv.

Reacciones y futuro

La liberación de los rehenes vivos ha sido recibida con euforia en Israel y con alivio en la comunidad internacional. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, uno de los principales impulsores del acuerdo, declaró que este es un "amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo".

Paralelamente a la liberación, se lleva a cabo una cumbre de líderes mundiales en Egipto para respaldar el alto el fuego y discutir los pasos futuros, incluyendo el ingreso de ayuda humanitaria y el inicio de la reconstrucción en Gaza.

Con la salida de los últimos rehenes vivos, se cierra un capítulo de gran angustia que se prolongó por más de dos años, aunque la incertidumbre sobre el destino de los cuerpos de los cautivos fallecidos y la consolidación del alto el fuego mantienen la tensión en la región.

Te puede interesar