
Murió el precandidato presidencial de Colombia Miguel Uribe Turbay tras un atentado
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró este martes que terminó el conflicto armado que enfrentó a Irán con Israel durante más de una semana, tras la entrada en vigor de un alto el fuego propuesto por Donald Trump. El mandatario aseguró que Irán continuará defendiendo sus "derechos legítimos" en el ámbito nuclear.
MUNDO24/06/2025El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, declaró este martes el fin de la guerra que duró 12 días, horas después de que entrara en vigor el alto el fuego propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La paz fue alcanzada tras una escalada de tensiones y enfrentamientos entre Irán e Israel, que se vieron agravados por las acciones militares del régimen israelí en territorio iraní.
En un comunicado oficial, Pezeshkian destacó que "estamos presenciando el alto el fuego y el fin de la guerra impuesta al pueblo iraní debido a la agresión imprudente y belicista del régimen sionista". El mandatario hizo énfasis en que Irán no tiene intenciones de desarrollar armas nucleares, pero reafirmó su compromiso de defender sus "derechos legítimos" en cuanto a su programa nuclear civil, el cual asegura es pacífico.
En una conversación telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, Pezeshkian reiteró que la República Islámica de Irán busca únicamente hacer valer sus derechos y no escalar el conflicto más allá de sus objetivos civiles.
Por su parte, las autoridades israelíes informaron que el Comando del Frente Interno de las Fuerzas de Defensa de Israel ha levantado todas las restricciones de seguridad en el país tras la implementación del alto el fuego. Las actividades cotidianas se normalizan, y las reuniones en la mayoría de las áreas del país podrán llevarse a cabo sin restricciones. Sin embargo, en algunas zonas cercanas a la frontera con Gaza, se mantienen limitaciones en la cantidad de personas que pueden reunirse, una medida que ya estaba vigente antes del conflicto.
El acuerdo de cese al fuego, mediado por Estados Unidos, ha puesto fin a una guerra que afectó profundamente a la región, aunque las tensiones subyacentes entre Irán e Israel persisten, y la estabilidad a largo plazo sigue siendo incierta.
Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.
Un periodista brasileño se convirtió en protagonista de un dramático momento cuando, en plena cobertura de la desaparición de una adolescente, tropezó con el cadáver sumergido en el río Mearim. El caso conmociona al noreste de Brasil.
La única iglesia católica de Gaza, fue atacada con un saldo de dos muertos y varios civiles heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli.
El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró que Israel e Irán alcanzaron un acuerdo para un cese total de hostilidades. El anuncio, realizado en su red Truth Social, llega tras un intercambio de misiles sin víctimas y marca el fin de lo que denominó “la guerra de los 12 días”.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica habló ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y pese a haber sido amenazado por el régimen iraní se ofreció a viajar para analizar la situación.
La Ciudad desplegó un operativo especial para proteger 19 puntos sensibles vinculados a la comunidad israelí, incluida la AMIA, escuelas y sedes diplomáticas.