
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La innovadora aplicación salteña ChatIA propone una guía de turismo personalizada por WhatsApp.
SALTA07/08/2024ChatIA ha sido seleccionado como finalista en el programa Naves Argentina 2024 del Banco Macro. Esta aplicación revolucionaria brinda a los turistas información personalizada y actualizada sobre Salta a través de un chatbot para WhatsApp.
En Aries, Macarena Guzmán, una de las creadoras de ChatIA, explicó que la aplicación proporciona desde datos básicos como la ubicación del Cerro San Bernardo y dónde comer las mejores empanadas, hasta planes para conocer la noche salteña y actividades familiares. "Queremos que los turistas tengan al alcance de la mano toda la información que necesitan de manera personalizada", compartió Guzmán.
El sistema de ChatIA, que ya está en funcionamiento, se alimenta de páginas oficiales y se adapta a las consultas de los usuarios, permitiendo una experiencia actualizada y relevante. "El proyecto rompe con las barreras de las fuentes de información tradicionales y asegura que los visitantes tengan acceso a datos precisos y al instante", añadió Guzmán.
La fase de selección para la Final Nacional del programa Naves Argentina 2024 fue un hito importante para ChatIA. "Estamos muy entusiasmados por la posibilidad de hacer crecer nuestro proyecto", expresó Macarena. Los premios del programa se dividen en distintas categorías y proporcionan apoyo financiero que puede ser utilizado para publicidad, compra de insumos y equipamiento necesario para el desarrollo de la aplicación.
Macarena Guzmán destacó la importancia de este reconocimiento y el potencial de ChatIA para adaptarse a otras regiones y municipios. "Aunque actualmente estamos enfocados en Salta, la tecnología detrás de ChatIA es escalable y puede ser implementada en cualquier lugar", explicó.
La selección de ChatIA como finalista en Naves Argentina 2024 resalta su innovación y el impacto positivo que puede tener en el turismo local, con posibilidades de ampliarse, ofreciendo una herramienta moderna y eficiente para mejorar la experiencia de los visitantes.
Fuente Ariesonline.
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.