
Son más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año en toda la provincia
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Uno de los datos relevantes de este informe es que el 80,47% del total de casos notificados se concentra en seis departamentos: Orán, Capital, Rivadavia, Metán, La Candelaria y Los Andes. La Poma es el único que no registra casos.
SALUD09/08/2024
Redacción


El Ministerio de Salud Pública de Salta dio a conocer el último informe epidemiológico, en el que confirma que ya se registraron más de 18.500 casos de gripe en lo que va de 2024.
A pesar de algunos calores que se vivieron en Salta, el invierno aun no terminó, por lo que las enfermedades respiratorias siguen aflorando.
De hecho, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública, en la última semana se confirmaron 415 nuevos casos de gripe, llevando el acumulado a 18.604 en lo que va del año.
Uno de los datos relevantes de este informe es que el 80,47% del total de casos notificados se concentra en seis departamentos: Orán, Capital, Rivadavia, Metán, La Candelaria y Los Andes. La Poma es el único que no registra casos.
El rango etario más afectado es el comprendido entre los cinco y nueve años, 2.734 casos, lo que representa el 14,7% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 2.195 positivos, significando el 11,8%; y, en tercer lugar, de 10 a 14 años, con 2.134, es decir el 11,5%. Los adultos mayores totalizan 936 casos, lo que representa el 5,03%.
En tanto, en 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 4.066 casos de neumonía y 5.002 de bronquiolitis en niños menores de dos años por criterio clínico epidemiológico.
En esta línea, hubo 186 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia. Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 40,3%; Rosario de la Frontera 10,8%; Orán 7,5%; Cerrillos 7,5%; y San Martín 6,5%.
El detalle de casos confirmados de gripe (diagnosticados por criterio clínico epidemiológico) en cada departamento, es el siguiente:
Orán: 3803
Capital: 3625
Rivadavia: 3506
Metán: 1769
La Candelaria: 1135
Los Andes: 1132
San Martín: 1064
Chicoana: 581
Cachi: 516
Anta: 353
Cafayate: 340
General Güemes: 26
Rosario de la Frontera: 130
Santa Victoria: 126
Cerrillos: 75
Rosario de Lerma: 64
Guachipas: 50
La Caldera: 26
La Viña: 22
San Carlos: 9
Iruya: 6
Molinos: 6.



En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Son 718 las pacientes que accedieron al estudio por primera vez y 4 obtuvieron diagnóstico de cáncer de mama. En el hospital Materno Infantil se hicieron 2523 exámenes hasta agosto.

Toda mujer, a partir de los 40 años, con o sin antecedentes familiares, debe realizarse una mamografía cada dos años junto a un examen de mamas por parte de un profesional de la salud.

La herramienta, recientemente aprobada por ANMAT, fue presentada en el Hospital Público Materno Infantil, donde se realizó la validación clínica. Su principal beneficio es que podrá aplicarse desde las primeras horas de vida del bebé, con una pequeña muestra de sangre, en cualquier nosocomio o centro de salud de la provincia.

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.

