
En las diez primeras semanas epidemiológicas del 2024 se notificaron 360 casos, mientras que en el mismo periodo de este año el registro se redujo a 12. Se verifican menos casos de los esperados en comparación con años anteriores.
Uno de los datos relevantes de este informe es que el 80,47% del total de casos notificados se concentra en seis departamentos: Orán, Capital, Rivadavia, Metán, La Candelaria y Los Andes. La Poma es el único que no registra casos.
SALUD09/08/2024El Ministerio de Salud Pública de Salta dio a conocer el último informe epidemiológico, en el que confirma que ya se registraron más de 18.500 casos de gripe en lo que va de 2024.
A pesar de algunos calores que se vivieron en Salta, el invierno aun no terminó, por lo que las enfermedades respiratorias siguen aflorando.
De hecho, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública, en la última semana se confirmaron 415 nuevos casos de gripe, llevando el acumulado a 18.604 en lo que va del año.
Uno de los datos relevantes de este informe es que el 80,47% del total de casos notificados se concentra en seis departamentos: Orán, Capital, Rivadavia, Metán, La Candelaria y Los Andes. La Poma es el único que no registra casos.
El rango etario más afectado es el comprendido entre los cinco y nueve años, 2.734 casos, lo que representa el 14,7% del total de casos; seguido por la franja etaria de 25 a 34 años, con 2.195 positivos, significando el 11,8%; y, en tercer lugar, de 10 a 14 años, con 2.134, es decir el 11,5%. Los adultos mayores totalizan 936 casos, lo que representa el 5,03%.
En tanto, en 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 4.066 casos de neumonía y 5.002 de bronquiolitis en niños menores de dos años por criterio clínico epidemiológico.
En esta línea, hubo 186 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia. Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 40,3%; Rosario de la Frontera 10,8%; Orán 7,5%; Cerrillos 7,5%; y San Martín 6,5%.
El detalle de casos confirmados de gripe (diagnosticados por criterio clínico epidemiológico) en cada departamento, es el siguiente:
Orán: 3803
Capital: 3625
Rivadavia: 3506
Metán: 1769
La Candelaria: 1135
Los Andes: 1132
San Martín: 1064
Chicoana: 581
Cachi: 516
Anta: 353
Cafayate: 340
General Güemes: 26
Rosario de la Frontera: 130
Santa Victoria: 126
Cerrillos: 75
Rosario de Lerma: 64
Guachipas: 50
La Caldera: 26
La Viña: 22
San Carlos: 9
Iruya: 6
Molinos: 6.
En las diez primeras semanas epidemiológicas del 2024 se notificaron 360 casos, mientras que en el mismo periodo de este año el registro se redujo a 12. Se verifican menos casos de los esperados en comparación con años anteriores.
Salud Pública emitió una alerta de brote en Embarcación y en Santa Victoria Este. La vacunación está disponible para niños a partir de los 12 meses, población de riesgo y se recomienda reforzar las medidas de higiene.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
En el año 2020 se estableció el 4 de marzo como Día Mundial de la Obesidad. El propósito de la celebración es visibilizar la epidemia que significa esta enfermedad, que desde finales del siglo pasado se ha triplicado a nivel global. Es necesario entender que se trata de una enfermedad y que no se debe culpar a quien la tiene, ya que no se debe a una falta de esfuerzo personal. Adoptar un estilo de vida saludable ayuda a la prevención.
Este tipo de acciones tiene como objetivo fortalecer la vigilancia y seguimiento del virus para reducir el incremento de casos mediante medidas tempranas, oportunas y efectivas.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Además, el Ministerio de Salud Pública actualizó los datos de enfermedades respiratorias, transmitidas por alimentos, zoonóticas y dermatológicas de interés sanitario.
A Armando, de 12, y Lautaro de 14, la policía los detuvo como parte de los arrestos arbitrarios, en medio de la represión en el Congreso.
Los días 15 y 16 de marzo, el Circuito Ciudad de la Miel será testigo de la 1ª Fecha del Campeonato Enduro del NOA 2025, un desafío extremo que pondrá a prueba a los mejores pilotos de enduro de la región. A las exigentes pruebas de resistencia y destreza, se sumará una semana después, el 22 y 23 de marzo, la 1ª Fecha UCI XCO Internacional en Los Laureles Race XC, una de las competiciones más destacadas del Cross Country Olímpico a nivel mundial.
Desde la Municipalidad de San José de Metán informaron que fue incorporado un nuevo camión volquete Volkswagen, el vehículo número 10 adquirido en gestión con recursos propios.
Este jueves 20 y 27 de marzo de 10:00 12:00 horas en la Casa de la Cultura, se realizará una jornada educativa sobre el sector del transporte, dictada por la Cámara de Transporte.
En su denuncia radicada ante la Subcomisaría El Mirador, la vícitma dijo que estaba en la casa de una amiga cuando, de manera inesperada, llegó al lugar un sujeto de 27 años en aparente estado de ebriedad, acompañado por otra persona.Cuando la víctima se disponía a retirarse en su motocicleta, el agresor sacó un cuchillo de entre sus pertenencias y le lanzó una estocada.
Aunque el comité de emergencia había informado que la población en Santa Victoria Este no estaba en peligro, la situación cambió y las defensas no soportaron la crecida
La apelación que había presentado la defensa de los condenados en primera instancia por la muerte de Facundo Raynal, obtuvo resolución y los acusados quedaron absueltos por el beneficio de la duda, de acuerdo a lo dispuesto por el Tribunal de Impugnación Sala IV de Salta capital.