
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
La titular del Organismo, María Pía Saravia, informó durante la inspección se labró un Acta al constatarse largas filas de espera por parte de los consumidores, que se extendían fuera del local una cuadra y media, verificando además que los tiempos de espera para ser atendidos superaban la hora y media y que de los tres boxes destinados a cajeros humanos, solo uno se encontraba operativo, situación que también se vio agravada, por el hecho de que los consumidores no podían re direccionarse a la otra sucursal de calle Alvarado por encontrarse cerrada por refacciones. Finalmente se constató que la entidad tampoco contaba con carteleria indicativa de atención prioritaria.
Al respecto, Saravia, recordó a los consumidores que tienen derecho a una buena atención y a un trato digno por parte de las entidades financieras estableciendo la ley un tiempo máximo de espera de 30 minutos para ser atendidos, el cual se ve ampliado a 60 minutos solamente en caso de que el establecimiento provea de asientos, instalaciones sanitarias y un orden de atención con talón numerado una espera de 60 minutos, tiempo que la Tarjeta superó ampliamente, motivo por el cual se abrirá sumario contra la firma.
Como parte de las acciones para garantizar el respeto de los derechos de los consumidores, la Secretaría también realizó durante esta primera semana de agosto un recorrido diario por las diversas entidades bancarias de la ciudad, con el objetivo de estar alerta ante situaciones similares.
Finalmente, la Secretaría de Defensa del Consumidor recordó que sus puertas están abiertas de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, en calle España 1350, para atender personalmente a los consumidores y que pueden realizar denuncias desde su celular o computadora las 24 horas del día a través de la plataforma en línea http://www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Además otras 12 personas, entre presos y familiares, serán también juzgados por el delito de comercialización de estupefacientes.
Desde hoy y hasta el 27 de julio, salteños y turistas podrán disfrutar de feria, talleres, muestra, convite de mate y panificados caseros, celebración del aniversario de la institución, entre otras.
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio. Habrá un operativo de asistencia con camiones cisterna para los usuarios que lo requieran.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.