
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Desde la entronización de las Santas Imágenes, y con la visita de las escuelas a la Catedral Basílica, ya se empezó a vivir en Salta el tiempo del Milagro.
En la radio salteña FM Profesional, la coordinadora de la peregrinación de Santa Victoria Oeste, Trinidad María Ángelo, quien afirmó que se trata de “la peregrinación que más camina”, ya que tienen que afrontar un recorrido de aproximadamente 540 kilómetros a pie.
Trinidad contó que desde la localidad parten unas 35 personas, pero se van sumando con el pasar de los días, ya que se suman de otros pueblos salteños y hasta de otras provincias.
Según su cronograma y organización, partirán el próximo domingo 1 de septiembre, para llegar en la siesta del día 13, en las vísperas de la histórica procesión.
La peregrina confirmó que realizan esta muestra de fe desde hace años, y aunque en un principio vendían productos para sustentarse, ahora hacen una canasta común y reciben la solidaridad de los salteños para caminar durante casi dos semanas, todo el día, de 6 a 20horas.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Este sábado estrena un espectáculo sin precedentes que revivirá la gesta de Güemes con talento local, tecnología escénica y profundo arraigo cultural.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta articula con los 60 municipios mediante programas como Operativo Abrigo y Salta te Abriga, que distribuyen frazadas, alimentos, ropa de abrigo en zonas vulnerables y de bajas temperaturas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.