
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
El exsenador fue condenado a 16 años de prisión por haber abusado sexualmente de su sobrina y exsecretaria.
JUDICIALES16/08/2024A horas de que se conozcan los fundamentos de la sentencia en su contra, el exgobernador de Tucumán José Alperovich pidió que la Corte Suprema revise su prisión preventiva en la causa por violación.
El exsenador está preso en el penal de Ezeiza desde hace casi dos meses y sus abogados argumentan que se encuentra mal de salud y que necesita cumplir su pena con domiciliaria. Por eso mismo, en las últimas horas presentó un recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia revise su prisión preventiva.
El exgobernador fue sentenciado a 16 años de prisión el 18 de junio tras un largo debate oral que se llevó a cabo en los tribunales de la Ciudad de Buenos Aires. Del mismo modo, se determinó una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Ese mismo día quedó detenido en la cárcel de Ezeiza por decisión del juez federal Juan Ramos Padilla. Sumado a ello, a mediados de julio la Cámara Nacional de Casación confirmó la prisión preventiva.
Alperovich fue condenado por haber abusado sexualmente de su sobrina en reiterados hechos, ocurridos entre diciembre de 2017 y marzo de 2018.
La defensa había apelado tanto la condena como la prisión preventiva, y solicitó su excarcelación. Su abogado, Augusto Garrido, recurrió el fallo y justificó que durante los cinco años que duró el proceso, su defendido “se ajustó a derecho, se presentó a la totalidad de los actos procesales a los que fue requerido y no egresó del país”.
El letrado también mencionó que el condenado “cuenta con sobrado arraigo constituido por familia estable, domicilio en esta ciudad y ocupaciones laborales”, y que “no tiene antecedentes penales”.
Las pruebas contra Alperovich
Como sucede en la mayoría de los casos de abuso sexual, el juez Juan Ramos Padilla (TOC N°29) tomó como elemento probatorio fundamental el relato de la víctima, ya que se trató de hechos que sucedieron en la intimidad y que no contaron con testigos oculares, es decir, con personas que los hayan presenciado.
Además, se tuvo en cuenta el testimonio de la ginecóloga que confirmó que la mujer tenía una lesión en sus genitales, compatible con una herida producida durante una actividad sexual violenta. Esta consulta médica se realizó dos días después del hecho más grave que fue denunciado en esta causa, que sucedió en la casa de El Corte, en la localidad de Yerba Buena.
De la misma manera, se tomaron en cuenta las señales de las antenas de los celulares de ambas partes, que corroboraron que estuvieron en el lugar de los hechos, en los horarios que la denunciante dijo que sucedieron. Esto fue en un departamento ubicado en un complejo de cuatro edificios en Puerto Madero, en dos casas que Alperovich tiene en Tucumán, y en autos particulares del acusado.
Fuente: TN
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Se reanudó el juicio contra el líder de Generación Zoe y otros miembros de la organización en Salta, en lo que fue la última jornada del proceso. En primer lugar, el tribunal colegiado escuchó las últimas palabras delos acusados, tras lo cual se decretó un cuarto intermedio. Finalmente, pasado el mediodía de ayer se procedió a la lectura de la sentencia.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”. Esta estrategia brindó a los investigadores herramientas y datos concretos que permitieron conocer con mayor precision la operatoria desplegada por los sospechosos, tanto en nuestra ciudad como en el interior del país.
Julieta Makintach renunció a su cargo como jueza luego de que el tribunal de enjuiciamiento se declarara competente para iniciar un jury en su contra, tras el escándalo generado por el documental grabado en secreto durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El máximo tribunal desestimó una queja presentada por dos directivos de Correo Argentino S.A., vinculados al Grupo Macri, quienes buscaban apartar a jueces de la causa. El fallo refuerza la continuidad de la investigación por el acuerdo firmado en 2016 para condonar casi el total de la deuda con el Estado.