El ANSeS incrementa la ayuda escolar durante este mes

El Gobierno decidió cambiar la fórmula de nuevos aumentos para diferentes prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) e incluye a la Ayuda Escolar que se paga una vez al año a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (SUAF).

PAIS19/08/2024RedacciónRedacción
anses logo

El Gobierno decidió cambiar la fórmula de nuevos aumentos para diferentes prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) e incluye a la Ayuda Escolar que se paga una vez al año a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (SUAF).

Por tal motivo, estos beneficios tendrán aumentos mensuales que se basarán según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el Indec, con 2 meses de retraso. El último anunciado correspondiente a julio quedó fijado en 4% que impactará en septiembre.

Por otro lado, los extras que tendrán aumento son:

El Complemento Leche
Asignaciones de pagos únicos:
Por Matrimonio
Adopción
Nacimiento
y la Ayuda Escolar


Aumento para AUH y SUAF en septiembre

Con el aumento del 4% confirmado, en septiembre AUH y SUAF cobran:

Asignación Universal por Embarazo (AUE): $84.282,43
Asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $42.141,20
Los titulares de la AUH accederán al 80%, y el resto se abona en 2025 luego de presentar la Libreta de Asignación Universal.

Por el cambio, aumenta la Ayuda Escolar: ¿cuánto cobro?
Montos de agosto de la Ayuda Escolar:

image.png_1531128324

A partir de septiembre, la Ayuda Escolar será de $112.218,08


Cómo solicitar la Ayuda Escolar en Anses


Requisitos

Del hijo:

Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial  (nivel inicial, primario y secundario).

Del hijo con discapacidad:

Sin límite de edad.
Asistir a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial o recibir apoyo de maestros particulares, o concurrir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación.

image_1.png_753493713

Fuente: baenegocios.com

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Pobreza-en-Argentina-696x392

Según el Gobierno, la pobreza se redujo al 31,7% en el primer trimestre del año

Juan Cruz Gorosito
PAIS27/06/2025

Según un informe del Gobierno, la pobreza en Argentina disminuyó significativamente en el primer trimestre de 2025, alcanzando el 31,7%, mientras que la indigencia se ubicó en el 7,3%. El descenso se atribuye a políticas económicas orientadas a estabilizar la economía y a las transferencias directas a los sectores más vulnerables.

multimedia.normal.9df29788f13c907e.bm9ybWFsLndlYnA=

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Juan Cruz Gorosito
PAIS24/06/2025

El gerente general de CECHA, Guillermo Lego, adelantó que los precios de los combustibles seguirán ajustándose en los próximos días. Aunque las petroleras ya aplicaron subas de hasta un 5%, el impacto en el bolsillo del consumidor y el sector expendedor se siente con fuerza, mientras las expectativas apuntan a nuevos aumentos debido al conflicto en Medio Oriente.