
Gremio Docente pide nuevas paritarias tras considerar que las de febrero fueron insuficientes
El titular de ADP adelantó que enviará una nota al Gobierno para que convoque de forma urgente a la mesa de negociación salarial.
“Somos el sector al que más salario se le recortó”, dijeron desde Adiunsa.
EDUCACIÓN20/08/2024Desde un medio salteño, Diego Maita, secretario General de Adiunsa (La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta) contó que los trabajadores universitarios nuevamente iniciaron un paro de 48 horas para exigir una respuesta ante el retraso y recorte salarial que están sufriendo.
“En los últimos ocho meses, nuestros salarios sufrieron una merma superior al 50%, desde diciembre a julio”, sostuvo Maita.
Maita acusó a Nación de retener “un gran porcentaje de lo que cobramos por trabajar y a riesgo de equivocarme, creo que somos el sector al que más se le ha recortado salario”.
Según advirtió, se ofreció un aumento del 3% para agosto y otro 2% para septiembre, pero los trabajadores consideran que estas medidas son insuficientes, en un contexto de inflación. "Esto se vuelve intolerable e insoportable en el día a día", añadió el titular del gremio.
Además de las reivindicaciones salariales, los trabajadores buscan “expresase en contra de esta declaración de esencialidad de la educación, donde entendemos que el Gobierno no cree que de verdad, porque no le ponen un presupuesto digno y simplemente intentan frenar la lucha no de los sectores que no estamos oponiendo a sus políticas”.
El paro, que comenzó hoy, continuará durante todo el día de mañana, mientras los trabajadores siguen reclamando una respuesta concreta por parte del gobierno nacional. "Vamos a seguir redoblando la lucha", aseguraron.
Fuente Ariesonline.
El titular de ADP adelantó que enviará una nota al Gobierno para que convoque de forma urgente a la mesa de negociación salarial.
La Secretaría de Modernización invita a un taller virtual que será dictado el 11 de junio, destinado a formadores de instituciones públicas y privadas, con el objetivo de acercarlos a la temática y fomentar el pensamiento crítico sobre esta tecnología.
Finalizaron su inscripción en la cuarta edición 16.000 alumnos. El certamen tiene como finalidad mejorar aprendizajes y promocionar a una edad temprana la matemática.
El Ministerio de Educación de Salta lanzó una red piloto en 50 escuelas de 14 departamentos para abordar el abandono escolar, especialmente en el nivel secundario.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
La cuarta edición del certamen comenzó con una etapa de entrenamiento para estudiantes y de capacitación para los docentes. Busca mejorar aprendizajes y promocionar a una edad temprana la matemática.