
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
Se desempeñó en muchos medios a lo largo de su vida, lo que le brindó una experiencia que supo enriquecer con una lectura disciplinada y profunda de infinidad de textos. Dueño de una simpatía desbordante, en su vida pública se ganó el respeto de amigos y adversarios políticos.
Su último emprendimiento fue la colección "Los protagonistas de los '60", tarea que compartió con Luis Borelli, Nelson Muloni y Gustavo Iovino, entre otros colegas, cuyo primer tomo estuvo dedicado a la figura de Roberto Romero. El segundo, inconcluso, abordaba la biografía y la dimensión política de Arturo Oñativia.
La idea rectora era desarrollar un análisis de esa década, inspirado en la obra que el sociólogo Oscar Terán denominó "Nuestros sesentas". Tiempos de cambios muy profundos en el país y que Quintana había vivido como treintañero, una época del mundo marcada por la Guerra Fría, las guerras anticoloniales, y una revolución cultural que asombraba y escandalizaba. Fue el tiempo de inflexión entre la era del peronismo y la ilusión revolucionaria de los '70, en un país donde Juan Carlos Onganía era el dictador de turno y las Fuerzas Armadas funcionaban como auditoría de la ética y la política.
Publicado por El Tribuno
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.