
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
El programa de actividades previsto por la parroquia para los solemnes cultos del Señor y Virgen del Milagro, anticipa que la procesión será a partir de horas 18. Mañana sobre el final de la novena, será la procesión de penitencia con la imagen del Señor del Milagro que sacaron en procesión en el año 1948.
METAN23/08/2024Con un novenario que no tuvo la convocatoria que se esperaba, los metanenses se preparan para renovar el domingo el pacto de fidelidad con el Señor y Virgen del Milagro.
La actividad tendrá lugar luego de la procesión que se realizará a partir de horas 18, a pesar de que se anunció una noche fría en la ciudad.
Según lo anunciado, mañana se rezará el último día de la novena. Las misas serán a las 7, 17, 19 y 21 horas. Hoy se pedirá por la “Transformación personal y social” y a las siete de la mañana participan de la misa los peluqueros y barberos que celebrarán su día mañana 25.
A las 19 horas, harán lo propio los institutos de inglés mientras que a las 21 será el turno para el fortín San José y los medios de comunicación.
A partir de horas 22, se realizará la procesión penitencial con la imagen primitiva del Señor del Milagro, mientras que está programado posteriormente la realización de una jornada penitencial en el templo parroquial.
Para el Domingo, está previsto que se realice la misa estacional a las diez de la mañana y posteriormente desde las 18 horas la procesión. Muchos criticaron el horario del recorrido de las imágenes que impide que muchas personas mayores puedan participar de la actividad tradicional que tiene lugar todos los años. El recorrido de la procesión será desde el templo, siguiendo las calles José Ignacio Sierra, Coronel Vidt hasta Pueyrredón para continuar por 20 de Febrero y 9 de Julio. La imagen de la Virgen del Milagro avanzará sobre calle Alem hasta llegar a José Ignacio Sierra hasta el templo mientras que la del Señor del Milagro hará lo propio por calle Mitre.
Se espera la participación del arzobispo Mario Cargnello que se dirigirá a los presentes luego de la procesión. Posteriormente celebrará la misa que años anteriores la hacía durante la mañana, pero con el paso del tiempo prefirió la comodidad a poder llevar adelante una celebración como se acostumbraba años atrás.
Personal de bomberos y de EDESA lograron controlar un principio de incendio en cables luego que un transformador se viera afectado por una sobrecarga. El hecho ocurrió en San Martín y Arenales.
En el Día del Locutor, la Municipalidad de San José de Metán reconoció públicamente a quienes con su voz acompañan, informan y emocionan a la comunidad. El homenaje destacó el rol fundamental que cumplen los locutores y animadores locales en la construcción de la identidad metanense.
Con emoción y gratitud, tres magistrados del Distrito Judicial del Sur cerraron este martes una extensa y comprometida trayectoria en la Justicia salteña. Se trata de los jueces Mario Teseyra, Olga Zulema Sapag y Carlos Alberto Graciano, quienes fueron homenajeados en una cálida ceremonia en Tribunales.
El video de Omar "Gállego" García, un vecino de la Villa San José, se volvió viral tras criticar entre risas la suspensión de clases por la ola polar. Grabado por su hija mientras manejaba, su mensaje lleno de nostalgia, humor y vivencias de otra época llegó a miles de personas y reabrió el debate sobre la crianza de antes y de ahora.
Una vecina que transitaba por el acceso norte a Metán registró en video cómo un grupo de motociclistas realizaba maniobras peligrosas, poniendo en riesgo su vida y la de otros conductores. Las imágenes generaron indignación en la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, avanza con la entrega de abrigo a familias vulnerables. El operativo se realiza en conjunto con concejales, Bomberos Voluntarios y vecinos que colaboran con donaciones.