
Estudiantes de escuelas técnicas podrán participar del concurso "Industria Inspira 2025"
El certamen invita a diseñar y proponer soluciones industriales, innovadoras y sustentables que respondan a problemáticas reales de la comunidad.
El proceso de certificación académica de cada uno de los postulantes, verificada por la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y las instituciones educativas de nivel Medio y Superior de la Provincia, ha permitiendo que miles de jóvenes salteños, lograron ingresar y renovar las Becas Progresar y ser beneficiarios en sus diferentes líneas.
EDUCACIÓN31/08/2024La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación impulsa la igualdad de oportunidades y la promoción de la educación como herramienta de desarrollo social. En esta primera instancia, son 46.695 los jóvenes salteños que obtuvieron a través de la certificación académica, la remuneración del beneficio de las Becas de las líneas Progresar Trabajo y Obligatorio, Institutos de Educación Superior y Enfermería.
En Salta se alcanzó el 100 % de certificación académica en la evaluación de los postulantes, eso permitió que 3.368 jóvenes ingresaran al Progresar Trabajo, 28.192 estudiantes en el Progresar Obligatorio, 10.679 beneficiarios al Institutos de Educación Superior, mientras que 4.456 para Enfermería.
Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y las instituciones educativas de nivel Medio y Superior de la Provincia, quienes verificaron la condición académica de cada uno de los postulantes, avalando su derecho a recibir la beca.
La certificación académica es una garantía de que los recursos destinados a las becas Progresar lleguen a aquellos estudiantes que verdaderamente los necesitan y que están comprometidos con su educación. Este logro es un compromiso gestado desde la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, permitiendo la igualdad de oportunidades y la promoción de la educación como herramienta de desarrollo social.
El certamen invita a diseñar y proponer soluciones industriales, innovadoras y sustentables que respondan a problemáticas reales de la comunidad.
La medida de fuerza se extenderá por cuatro días más y este martes habrá una movilización para solicitar la reapertura de la negociación.
La ministra de Educación aseguró que la oferta vigente es la más ventajosa y reafirmó el compromiso de retomar las conversaciones salariales en octubre.
Docentes Autoconvocados de Metán se sumaron a la protesta provincial contra la propuesta salarial del Gobierno, que contempla un aumento del 14% hasta diciembre. Con un acatamiento que superó el 80% en el departamento, los educadores marcharon en Salta exigiendo un incremento del 50% y analizan continuar con un paro de 48 horas desde el lunes.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Se ofrecen en toda la provincia diferentes espacios educativos, como Centros de Educación para Adultos y Núcleos Educativos, con títulos en distintas orientaciones y habilitantes en todo el país.