
Red narcocriminal carcelaria: Continuaron los alegatos de las defensas
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
El ministro de Seguridad y Justicia se refirió a la reciente fuga de un narco policía, asegurando que las fuerzas de seguridad están tras su rastro y que su captura es inminente.
SALTA05/09/2024El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez abordó la fuga de Julio Omar Nuñez, oficial auxiliar, quien fue encontrado - en un control de Gendarmería apostado en Aguara - con 420 kilos de cocaína en un móvil de infantería.
Según el funcionario, las autoridades están avanzando en su búsqueda y su captura es solo cuestión de tiempo. "Tenemos la certeza de que lo vamos a poder aprender y traerlo de vuelta", afirmó Domínguez, mostrando confianza en el operativo de búsqueda.
El ministro reconoció la dificultad de capturar a un prófugo, señalando que "obviamente, los prófugos no se dejan encontrar, pero lo estamos buscando y haciendo el seguimiento". Domínguez recordó un caso anterior en el que un preso se escapó del hospital Señor del Milagro y fue capturado rápidamente: "Dijimos que lo íbamos a encontrar, y lo encontramos. En este caso, también tenemos la certeza de que será inminente”, insistió.
El narco policía en cuestión, según el ministro, cuenta con recursos que le han permitido mantenerse en la clandestinidad. Sin embargo, Domínguez advirtió que "se le van a acabar", y que las investigaciones están profundizando cada vez más en su paradero. "Sabemos dónde está", aseguró, dejando en claro que las autoridades están trabajando activamente en su captura.
Por otra parte, el ministro Domínguez mencionó un nuevo proyecto para mejorar la visibilidad de los móviles policiales, señalando que se están implementando nuevos colores y estándares en los vehículos con el consiguiente ploteo. "Estamos en un proyecto nuevo y ya hay un diseño que se aplicó en uno de los vehículos", manifestó.
Fuente ariesonline
Aún resta que aleguen los representantes de ocho de los imputados. La audiencia continuará el martes 16 de septiembre a las 8:30.
La Unidad Fiscal presentó su alegato final en el juicio contra veinte imputados acusados de integrar una red de narcotráfico operativa dentro de la Unidad Carcelaria 1. Las penas solicitadas varían entre los 2 y los 12 años de prisión, además de multas y el análisis de reincidencia en algunos casos.
La Unidad Fiscal presentó esta mañana los primeros alegatos en el juicio contra una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. Entre los veinte imputados hay funcionarios penitenciarios, internos y familiares. El veredicto se conocería el 23 de este mes.
La Unidad Fiscal, encabezada por el Procurador General Pedro García Castiella, comenzará esta mañana la ronda de alegatos en el juicio contra veinte imputados por formar parte de una red narcocriminal que operaba dentro de la Unidad Carcelaria 1. El juicio se prolongará hasta el viernes y se reanudará el martes próximo.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El juicio seguido contra veinte personas imputadas como miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1 prosiguió hoy con la declaración de los últimos testigos. Comparecieron ante el tribunal colegiado exinternos del penal que hablaron sobre la mecánica de ingreso y comercialización de sustancias estupefacientes y el tráfico de beneficios.