
La celebración del Milagro en Salta dejó un impacto económico de más de $6.700 millones
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Policías y familiares peregrinaron desde El Carril y arribaron esta mañana a la Catedral Basílica. El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, participó del recibimiento de los fieles de la Institución y los acompañó durante la celebración religiosa. El acto de fe se llevó a cabo por décimo año consecutivo.
MILAGRO 202506/09/2024El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, y el jefe de Policía, Diego Bustos, recibieron esta mañana a la “Peregrinación Azul” de la que participaron más de dos mil personas entre policías, de distintas jurisdicciones y unidades especiales, familiares y allegados.
La Peregrinación Azul se realizó por décimo año consecutivo con el lema “milagro, encuentro y oración”.
Partieron anoche desde El Carril y arribaron hoy a las 7.40 a la Catedral Basílica, donde compartieron una celebración religiosa.
En este contexto, el Ministro destacó la actividad como “un testimonio de fe y compromiso que tiene la Policía de la Provincia con los salteños, expresada de una manera especial con la peregrinación que realizaron”.
En igual sentido, señaló que más de 700 efectivos trabajarán, hasta el 14 de septiembre, en el acompañamiento a las más de 240 peregrinaciones que llegarán a la Capital para rendir honor al Señor y a la Virgen del Milagro, en el marco de importante operativo preventivo de seguridad que se extenderá hasta el 16 de septiembre.
Por su parte, el Jefe de Policía señaló que el Milagro tiene un valor muy significativo para los fieles de la Institución, quienes además brindan un servicio esencial de seguridad durante la festividad.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
En la ciudad de Salta hubo 1373 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1340 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1046 en el San Bernardo, 543 en el Señor del Milagro, 406 en el Papa Francisco, 82 en el Arturo Oñativia y 34 en el Miguel Ragone.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
Efectivos de todas las jurisdicciones de la provincia realizaron tareas preventivas y de asistencia durante el traslado y arribo de los más de 300 grupos de peregrinos que llegaron a la Catedral Basílica. Se contó con el apoyo virtual de 170 cámaras de Videovigilancia. Las acciones se enmarcaron en el Operativo más grande del año.
En los cinco puestos sanitarios y en las 23 ambulancias se asistieron a peregrinos con diferentes cuadros. El equipo de emergencia realizó 8 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta. Durante el recorrido de las imágenes hubo más de 300 agentes abocados a la atención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.