
La celebración del Milagro en Salta dejó un impacto económico de más de $6.700 millones
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
En los cinco puestos sanitarios y en las 23 ambulancias se asistieron a peregrinos con diferentes cuadros. El equipo de emergencia realizó 8 derivaciones a hospitales de la ciudad de Salta. Durante el recorrido de las imágenes hubo más de 300 agentes abocados a la atención.
MILAGRO 202516/09/2025
Redacción


El Ministerio de Salud Pública, a través del Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), informó que hoy se realizaron 906 atenciones en los puestos médicos de avanzada y en las ambulancias, que estuvieron operativas para dar cobertura sanitaria durante la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro.
Hubo cinco dispositivos que funcionaron a lo largo del día. Uno en la Catedral, dos en la plaza 9 de Julio (Glorieta y sobre calle Mitre), Monumento 20 de Febrero y en la plaza Belgrano, respectivamente.
Los motivos de asistencia más recurrentes fueron por golpes de calor, deshidratación, hipertensión arterial, cuadros gastrointestinales, problemas respiratorios, crisis de nervios y politraumatismos varios.
Cabe destacar que hoy se desempeñaron más de 300 agentes del SAMEC y otras instituciones que colaboraron en el operativo, entre médicos, enfermeros, cuerpo de rescate, podólogos, kinesiólogos, choferes, radiooperadores, administrativos y estudiantes de enfermería.
Además, se afectaron 23 ambulancias, entre la flota del SAMEC, de prehospitalarias públicas de Jujuy y Tucumán, y de empresas privadas de Salta, que estuvieron localizadas de manera estratégica en calles circundantes al recorrido de la procesión para asistir a los feligreses que lo han requerido.
El director del SAMEC, Daniel Romero, dijo que se realizaron 8 derivaciones para atenciones de mayor complejidad a los hospitales de la Capital y hubo dos en código rojo.
Asimismo, se trabajó mancomunadamente con Defensa Civil, la Policía de la Provincia, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad de Salta, Prevención y Emergencias, Bomberos Voluntarios y grupos de rescate.
Por otra parte, se recuerda a la población que el personal del SAMEC brindó atención en la Catedral desde fines de julio, durante las misas destinadas a diferentes establecimientos educativos e instituciones locales. Durante la novena y el Triduo, ante el incremento de la afluencia de peregrinos, dicho operativo fue reforzado con la implementación de puestos sanitarios y médicos de avanzada, donde se brindó asistencia tanto a los asistentes a la iglesia como a los fieles que llegaron desde distintos puntos.



En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.

En la ciudad de Salta hubo 1373 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1340 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1046 en el San Bernardo, 543 en el Señor del Milagro, 406 en el Papa Francisco, 82 en el Arturo Oñativia y 34 en el Miguel Ragone.

El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.

Efectivos de todas las jurisdicciones de la provincia realizaron tareas preventivas y de asistencia durante el traslado y arribo de los más de 300 grupos de peregrinos que llegaron a la Catedral Basílica. Se contó con el apoyo virtual de 170 cámaras de Videovigilancia. Las acciones se enmarcaron en el Operativo más grande del año.

El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

