Salud Pública insiste en los cuidados por la llegada de la temporada de mosquitos

La prevención y el control se apoya fuertemente en las acciones que tiendan a reducir los criaderos de mosquitos, como es el caso de contenedores de aguas estancadas ya que el Aedes aegypti crece, se reproduce y se alimenta principalmente en ámbitos domiciliarios.

SALUD06/09/2024RedacciónRedacción
95852-durante-la-ultima-semana-se-notificaron-mas-de-350-casos-de-dengue

El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población intensificar sus acciones de prevención y control de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, zika y chikungunya.

La prevención y el control de estas enfermedades se apoya fuertemente en las acciones que tiendan a reducir el número de hábitats que permiten los criaderos de mosquitos, como es el caso de contenedores de aguas estancadas ya que el Aedes aegypti crece, se reproduce y se alimenta principalmente en ámbitos domiciliarios.

Es por eso que se recuerda a la comunidad que en esta época para evitar los criaderos, es prioritario:

Eliminar, tapar o poner boca abajo cualquier objeto que pueda acumular agua: baldes, latas, neumáticos, bebederos de animales, piletas de lona, desagües de aires acondicionados, tapas de gaseosas, etc.
Revisar y limpiar con frecuencia: desagües, techos, tanques, patios y jardines.
Controlar el estado de patios y jardines: especialmente después de las lluvias.
Cambiar el agua de floreros y portamacetas cada 3 días: o usar arena húmeda. Cepillar las paredes de los recipientes.
Usar agua hirviendo: en lugares de difícil acceso como desagües o rejillas.
Protegerse de las picaduras: usar repelentes, tabletas y otros productos avalados. Cubrir ventanas con tela mosquitera y cunas y cochecitos de bebés con tul.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
nota-prevenir-gripe

Hay alerta en Salta por la circulación de la llamada “gripe de Hong Kong”

Redacción
SALUD21/04/2025

Se trata de un subtipo no habitual de gripe. Hay un aumento de casos y mucha circulación viral, según informaron. El alerta roja sanitaria declarada hace dos días en Bolivia, genera preocupación en los profesionales médicos argentinos. Como provincia limítrofe, Salta corre el riesgo de registrar el ingreso de la influenza A, mucho más rápido que el resto del país.

a6448a-cd47c4hemofilia

La hemofilia es hereditaria pero no contagiosa y dura toda la vida

Redacción
SALUD17/04/2025

El 17 de abril es el Día Mundial de la Hemofilia, enfermedad hereditaria y poco frecuente, que afecta mayormente a los varones y en proporción mínima a las mujeres. La fecha se estableció con la finalidad de crear conciencia sobre los problemas que tienen los individuos con esta enfermedad.

Lo más visto
flu-if-you-get-sick

Crecen los casos de gripe A y COVID en la provincia

Redacción
SALTA23/04/2025

Según datos oficiales, la infección que crece entre los salteños, es causada por el virus Influenza A, específicamente del serotipo H1N1, lo que enciende las alertas por la velocidad de circulación viral en esta etapa del año.