Los intendentes de Salta presionan para revertir decreto de Caputo sobre tasas municipales

Con las finanzas en crisis, los municipios promueven una ley provincial para seguir cobrando impuestos municipales en las boletas de servicios, tras la prohibición impuesta por el Gobierno Nacional.

PROVINCIA13/09/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
multimedia.normal.92672ca18e83120c.aW50ZW5kZW50ZXNfbm9ybWFsLndlYnA=

El decreto del ministro de Economía, Luis Caputo, que prohíbe incluir impuestos municipales en las facturas de servicios, ha generado una rápida reacción en los municipios de Salta. Los intendentes, agrupados en el Foro de Intendentes, impulsan una ley en la Legislatura que les permita continuar utilizando este mecanismo de recaudación.

El impacto de la medida se ha sentido de manera inmediata en las finanzas de las comunas, ya que los ingresos derivados de la coparticipación han disminuido drásticamente en los últimos meses. Según el Foro, los aportes nacionales se han reducido en un 20%, afectando gravemente la capacidad de gestión de los municipios.

Para contrarrestar la norma, los intendentes han propuesto que se modifique un proyecto de ley que regula las tarifas de servicios básicos, estableciendo que las empresas puedan seguir cobrando las tasas municipales. Esta medida ya cuenta con media sanción en el Senado y está siendo tratada en la Cámara de Diputados.

Los intendentes consideran que avanzar en esta dirección es crucial para evitar el colapso financiero de las comunas. Aunque se barajó la posibilidad de recurrir a la Justicia Federal, el tiempo es un factor clave, ya que las multas a las empresas de servicios comenzarían a aplicarse si no se modifican las facturas en el corto plazo.

La expectativa es que la ley se sancione la próxima semana para que las comunas puedan seguir cobrando sus impuestos en las boletas de servicios de septiembre, manteniendo así sus ingresos.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
Sin título-1

El Consejo de Usuarios del Ente Regulador avanza en participación y control de calidad del agua

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA05/11/2025

Durante una nueva reunión ordinaria, el Consejo de Usuarios del Ente Regulador de los Servicios Públicos abordó temas vinculados a la mejora de la calidad de los servicios y la promoción de una participación ciudadana más activa. Entre los puntos destacados, se analizó el avance del futuro Laboratorio de Calidad del Agua, previsto para inaugurarse el próximo año.

Sin título-1

Dib Ashur reclamó a la Nación el envío de $47 millones por el consenso fiscal

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, pidió al Gobierno nacional que cumpla con el envío de fondos pendientes por más de $47 millones, correspondientes a una compensación del impuesto a las ganancias destinada a provincias con altos índices de necesidades básicas insatisfechas. También advirtió por el freno de obras nacionales en la provincia.

Sin título-1

Abren la convocatoria para elegir a los Deportistas Destacados de Salta 2025

Juan Cruz Gorosito
PROVINCIA01/11/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes lanzó la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas postulen a sus tres atletas más sobresalientes del año. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 20 de noviembre y los ganadores se conocerán el 12 de diciembre, durante la tradicional ceremonia de premiación.