Instan a la comunidad a fortalecer medidas de prevención para evitar enfermedades trasmitidas por mosquitos

El Hospital Del Carmen brindó una serie de recomendaciones para toda la comunidad y así evitar las enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, zika y chikungunya.

SALUD17/09/2024Juan Cruz GorositoJuan Cruz Gorosito
hdcarmen

A través del Ministerio de Salud Pública, el hospital Del Carmen recuerda a la población intensificar sus acciones de prevención y control de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, zika y chikungunya.

La prevención y el control de estas enfermedades se apoya fuertemente en las acciones que tiendan a reducir el número de hábitats que permiten los criaderos de mosquitos, como es el caso de contenedores de aguas estancadas ya que el Aedes aegypti crece, se reproduce y se alimenta principalmente en ámbitos domiciliarios.

Es por eso que se recuerda a la comunidad que en esta época para evitar los criaderos, es prioritario:

* Eliminar, tapar o poner boca abajo cualquier objeto que pueda acumular agua: baldes, latas, neumáticos, bebederos de animales, piletas de lona, desagües de aires acondicionados, tapas de gaseosas, etc.
* Revisar y limpiar con frecuencia: desagües, techos, tanques, patios y jardines.
* Controlar el estado de patios y jardines: especialmente después de las lluvias.
* Cambiar el agua de floreros y portamacetas cada 3 días: o usar arena húmeda. Cepillar las paredes de los recipientes.
* Usar agua hirviendo: en lugares de difícil acceso como desagües o rejillas.
* Protegerse de las picaduras: usar repelentes, tabletas y otros productos avalados. Cubrir ventanas con tela mosquitera y cunas y cochecitos de bebés con tul.

WhatsApp Image 2024-03-14 at 10.12.54 AM (1)CLUB DE CABALLEROS 22

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-03-03-at-17.28.20

La obesidad responde a múltiples factores y afecta a personas de todas las edades

Redacción
SALUD04/03/2025

En el año 2020 se estableció el 4 de marzo como Día Mundial de la Obesidad. El propósito de la celebración es visibilizar la epidemia que significa esta enfermedad, que desde finales del siglo pasado se ha triplicado a nivel global. Es necesario entender que se trata de una enfermedad y que no se debe culpar a quien la tiene, ya que no se debe a una falta de esfuerzo personal. Adoptar un estilo de vida saludable ayuda a la prevención.

Lo más visto
FOTO-PORTADA-2025-03-14T084740.011

Sigue la búsqueda de la docente desaparecida en La Silleta

Redacción
POLICIALES15/03/2025

Policía de Salta trabaja en el marco del Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas tras la denuncia radicada por familiares de María Romero, quien desde el miércoles no regresa a su hogar. Participan áreas operativas e investigativas. Interviene la Fiscalía Penal de Rosario de Lerma.

100600-rio-pilcomayo-el-gobierno-continua-el-traslado-preventivo-y-voluntario-de-personas-que-se-verian-afectadas-por-las-inundaciones-hay-un-campamento-base-central-en-el-rosado-20250316184317

Río Pilcomayo: El Gobierno evacúa a pobladores hacia la base central en El Rosado

Redacción
PROVINCIA17/03/2025

En un megaoperativo con un campamento base intersectorial se asiste a las comunidades de manera continua con maquinaria especializada, vehículos de traslado, atención sanitaria, alimentaria, agua, colchones y frazadas. Se reestableció el agua potable para La Puntana e Hito 1. Los niveles del río no superan los 7 metros en la zona de Misión La Paz.