
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno fue denunciado penalmente este viernes por el asado en la quinta de Olivos para los "87 héroes", donde el presidente Javier Milei agasajó a los diputados y diputadas que respaldaron su veto a la formula de movilidad jubilatoria.
POLÍTICA22/09/2024El Gobierno fue denunciado penalmente este viernes por el asado en la quinta de Olivos para los "87 héroes", donde el presidente Javier Milei agasajó a los diputados y diputadas que respaldaron su veto a la formula de movilidad jubilatoria.
El mandatario y su hermana y su Secretaria General de la Presidencia, Karina, fueron acusados por los delitos enriquecimiento ilícito y defraudación contra la administración pública. El denuncia fue presentada ante los tribunales de Comodoro Py por la asociación civil Arco Social. La causa ya fue sorteada y quedó a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 9.
"Lo que pretende es que se determine si para organizar este asado hubo algún ilícito, como por ejemplo la utilización de fondos públicos para cuestiones que no remiten a situaciones que sean de interés de toda la ciudadanía", señaló el periodista de C5N Mauro Federico.
Ante el malestar creciente sobre la celebración del presidente Javier Milei a los "87 héroes" que blindaron el decreto de jubilaciones, el vocero presidencial Manuel Adorni aclaró que cada uno de los invitados abonó por su cubierto.
"Ante algunas versiones disparatadas sobre la cena que se realizará hoy en la Quinta de Olivos, les cuento que la misma será abonada por cada uno de los comensales", publicó el funcionario en su cuenta de la red social X.
Una vez finalizado el evento, ratificó que cada uno de los invitados pagó por la cena y compartió fotos de los invitados haciendo fila para abonar.
Con información de Ámbito
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
El gobernador radical plebiscitó su gestión y su hermano ganó por más de 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial.
El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.