
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
La provincia mantiene un destacado crecimiento en conectividad aérea durante 2024, alcanzando 113 frecuencias semanales hacia 8 destinos nacionales e internacionales. Con nuevas rutas y más frecuencias proyectadas, se espera un incremento del 10% para fin de año.
SALTA26/09/2024En el contexto de un mercado aeronáutico nacional que muestra indicadores negativos en comparación con 2023, Salta logró mantener una destacada presencia con 113 frecuencias semanales hacia 8 destinos, 6 de ellos nacionales y 2 internacionales. Esta conectividad directa permitió a la provincia consolidarse como un punto estratégico en el norte argentino. De acuerdo con las proyecciones, se espera un crecimiento del 10% en las operaciones aéreas hacia diciembre de 2024.
Durante el primer semestre de 2024, según el ranking de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Salta se posicionó en el cuarto lugar en cuanto a movimientos internacionales, solo superada por Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta actividad ha sido impulsada principalmente por las rutas internacionales que conectan con Lima y San Pablo, lo que reafirma su importancia como destino tanto turístico como comercial en el interior del país.
La ruta Buenos Aires-Salta se ha convertido en una de las cinco más operadas del país, lo que motivó a Aerolíneas Argentinas a incluir a la provincia como uno de los cuatro destinos con vuelos nocturnos a partir del 31 de octubre de 2024. Según datos de venta de boletos, esta ruta ha sido una de las más demandadas, junto con la de Bariloche, destacando la relevancia de Salta en el panorama aeronáutico nacional.
A partir de noviembre de 2024, la aerolínea JetSMART comenzaría a operar la ruta Mendoza-Salta con cuatro frecuencias semanales, lo que se sumaría al crecimiento esperado en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes. Estas nuevas operaciones apuntan a incrementar la conectividad regional, fortaleciendo aún más la posición de Salta como un nodo clave en el norte del país.
En términos de vuelos de cabotaje, según un informe de ANAC, Salta ocupó en julio de 2024 el cuarto lugar en el interior del país en cantidad de movimientos, y nuevamente, el primero en la región del Norte, manteniendo esta posición desde hace años. Además, la provincia se consolida como un HUB estratégico para el Norte Grande, comparándose con Córdoba en el centro y Mendoza en Cuyo.
Fuente Ariesonline
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización para hoy. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Además otras 12 personas, entre presos y familiares, serán también juzgados por el delito de comercialización de estupefacientes.
Desde hoy y hasta el 27 de julio, salteños y turistas podrán disfrutar de feria, talleres, muestra, convite de mate y panificados caseros, celebración del aniversario de la institución, entre otras.
Las tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio. Habrá un operativo de asistencia con camiones cisterna para los usuarios que lo requieran.
Posterior a una reunión con vecinos y el intendente Emiliano Durand, la empresa trabaja en la zona en dos etapas para evitar futuros desbordes y mejorar el servicio en el barrio.