
Red narcocriminal carcelaria: Internos revelan nuevas irregularidades en el penal
La Unidad Fiscal advierte, a partir del transcurso de las declaraciones, que los testigos comenzaron a sentir temor, presumiéndose bajo amenazas permanentes.
Diego Riservato, coordinador general de la sala de internados y la guardia del Hospital Militar denunció que, a partir del 1 de agosto, casi 100 trabajadores quedarán desempleados por la “decisión unilateral” del PAMI de dejar de brindar atención en el nosocomio.
En ese marco, los trabajadores convocaron a una manifestación el próximo lunes 14 de julio, frente a la sede de PAMI, con el objetivo de visibilizar el conflicto y exigir respuestas.
“Pedimos el apoyo de la comunidad. No se puede permitir que se deje sin sustento a 100 familias y sin atención médica a 17.000 jubilados”, indicaron.
Los trabajadores reiteraron su preocupación ante la falta de diálogo institucional con la empresa Tisec S.R.L., prestadora de servicios para el Hospital, y reiteraron la denuncia por la “irregularidad” del proceso. “Durante la pandemia de COVID-19 nos quitaron 5.000 pacientes, no nos avisaron a nosotros, no le avisaron a los pacientes, y va a pasar lo mismo ahora, los pacientes van a venir para que los atiendan y no van a tener la asistencia que tienen siempre ¿qué va a pasar con las emergencias de estos pacientes?”, advirtieron.
Finalmente, convocaron a familiares, pacientes e interesados en acompañar la manifestación a partir de las 10 horas. “Queremos pedirles que nos apoyen, queremos que esto por lo menos se visualice”, cerraron.
FM Aries
La Unidad Fiscal advierte, a partir del transcurso de las declaraciones, que los testigos comenzaron a sentir temor, presumiéndose bajo amenazas permanentes.
Un testigo clave reveló cómo funcionaba un sistema de pagos dentro de la Unidad Carcelaria 1 para acceder a celulares con internet. Declaró que su familia debía transferir dinero a cuentas indicadas por otros internos para que él pudiera estudiar virtualmente. En su testimonio también denunció corrupción dentro del Servicio Penitenciario, apuntando a un agente imputado como líder del ingreso ilegal de teléfonos y drogas al penal.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
En la decimocuarta jornada prestaron testimonio un jefe del penal, un farmacéutico y una amiga de la esposa de uno de los imputados. Este martes, a las 8:30, reanudará la audiencia de debate.
El Tribunal de Juicio y las partes realizaron una inspección ocular en la Unidad Carcelaria 1.
El precio del combustible volvió a moverse y generó preocupación entre los automovilistas. En algunas estaciones de YPF de la capital salteña, como la ubicada sobre avenida Bolivia, la nafta se vende a $1.445 por litro.