
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
De forma unánime los senadores aprobaron la ley para que ya no siga al frente del municipio Carlos "Conejo" Martínez, quien está detenido acusado de intervenir y entorpecer la investigación del asesinato de su hermano César "Oreja" Martínez, ocurrida el año pasado.
POLÍTICA27/09/2024La Cámara de Senadores de Salta aprobó, de forma unánime, la intervención del Ejecutivo de la Municipalidad de Aguas Blancas, mientras su intendente Carlos "Conejo" Martínez continúa detenido, acusado de intervenir y entorpecer la investigación del asesinato de su hermano César "Oreja" Martínez, ocurrida el año pasado.
Ahora, al tener sanción definitiva la intervención de Aguas Blancas, deberá ser promulgada por el Ejecutivo provincial y el gobernador Gustavo Sáenz deberá nombrar al interventor, quien se espera que asuma en las próximas horas.
El intendente de Aguas Blancas, Carlos Martínez, está acusado por interferir en la investigación del asesinato de su hermano Cesar "Oreja" Martínez, quien fue víctima de sicarios que lo acribillaron de varios disparos en una calle de la ciudad de Orán, cuando cumplía prisión domiciliaria por un intento de femicidio. El crimen ocurrió en noviembre del año pasado.
Lo cierto es que la causa es mucho más amplia y grave. También está involucrado el juez de Orán Claudio Parisi, acusado de obstruir la investigación de la muerte de César Martínez, permitiendo el acceso indebido del abogado Roberto Ortega Serrano (que también fue detenido) a un expediente de su juzgado y comunicando al intendente Martínez, a través de mensajes de WhatsApp, que la Fiscalía planeaba allanar sus domicilios.
Juan Cruz Curá fue el miembro informante del Senado y dijo que "no es fácil, ni agradable fundamentar la intervención de uno de los seis municipios de Orán. Hay una conmoción y situación grave y de crisis institucional en el municipio. Nosotros debemos trasmitir tranquilidad y acompañamiento a los vecinos de Aguas Blancas. Hay que tener en cuenta que solo se interviene solo del Ejecutivo municipal. Y el año que viene quien surja como intendente, en las elecciones, tendrá l responsabilidad de conducir los destinos del municipio".
Fuente El Tribuno
El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz se expresó anoche en su cuenta de X (ex Twiter) sobre los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
Legisladores alertaron sobre la inactividad de María Emilia Orozco y celebraron la reunión autoconvocada para repudiar ataques a la libertad de prensa en Argentina.
El gobernador radical plebiscitó su gestión y su hermano ganó por más de 30 puntos. La Libertad Avanza quedó cuarta y pagó caro su ruptura con un aliado provincial.
El juez Sebastián Casanello ordenó el viernes a la secretaria de Trabajo de la Nación que le mandé todos los mails institucionales en que se hable de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de trabajadores rurales (UATRE) o su obra social OSPRERA en la causa en que se investiga si hubo un “plan criminal” para intervenir judicialmente ese gremio, uno de los más grandes del país con 700 mil afiliados.