
Los datos corresponden hasta el 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Farmacéuticos, enfermeros y responsables hospitalarios de esa plataforma se instruyeron en el manejo de los módulos para trazabilizar los medicamentos, desde que se entregan a la farmacia hasta que se administra al paciente.
SALUD28/09/2024El Ministerio de Salud Pública realizó una capacitación sobre el manejo e implementación de los módulos de Enfermería y Farmacia en la plataforma Salud Federal Salta (SAFESA).
El encuentro se llevó a cabo en el Colegio de Médicos de Salta y fue presidido por el ministro Federico Mangione; la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes; el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso; la subsecretaria de Tecnología e Innovación, María Solá; la directora de Enfermería, Myriam Martínez; y la directora de Farmacia, Virginia Ocaña.
Participaron 227 personas de manera presencial y 30 virtual, entre farmacéuticos, enfermeros y responsables hospitalarios de SAFESA, de todas las áreas operativas de la provincia. “SAFESA ya es una realidad en la provincia y es una herramienta que nos va a permitir una mejor gestión sanitaria en todos los sentidos”, expresó el ministro Mangione.
Agregó que “para que eso suceda, en todos los hospitales y centros de salud se debe cumplir estrictamente con la carga de datos en tiempo y forma y es lo que les pedimos a quienes tienen esa responsabilidad, ya que nos permitirá trazabilizar los medicamentos desde que salen del depósito hasta que se administran al paciente”.
La secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes dijo que “esta instancia formativa es fundamental para la correcta implementación y funcionamiento de la plataforma SAFESA. En la capacitación se abordó desde cómo realiza el jefe de Enfermería el pedido de medicamentos a la farmacia, el control de stock y la dispensación de los mismos por parte de ese servicio, hasta el registro de la administración de esos fármacos en cada paciente”.
La funcionaria destacó el gran nivel de participación de los profesionales y confirmó que la próxima semana se habilitará un nuevo módulo en la historia clínica digital única destinado a los médicos.
Los datos corresponden hasta el 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Esta campaña se desarrolló en todo el continente, del 26 de abril al 3 de mayo, y tuvo por objetivo intensificar la aplicación de biológicos contemplados en el Calendario Nacional de Inmunización para prevenir enfermedades.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. En el hospital Arturo Oñativia se realizó el trasplante de riñones a dos pacientes salteños.
Ante la proximidad de la época de bajas temperaturas, con mayor riesgo de enfermedad para esta población, se recomienda a los cuidadores adoptar medidas que favorezcan la buena salud y prevengan complicaciones.
Esta rama de la medicina se ocupa de las enfermedades del sistema urinario en ambos sexos y además del sistema reproductor masculino. Los varones, a partir de los 45 años, deben consultar a un especialista en forma periódica.
La contaminación acústica, por arriba de los 65 decibeles, puede ocasionar daños graves, con consecuencias irreversibles. Se recomienda disminuir el volumen de aparatos de audio y no exponerse a ambientes sonoros extremos.
Sobre el hombre pesaban medidas cautelares por otros hechos. Se solicitó mantenimiento de detención.
La situación que vivía la menor fue develada en el ámbito escolar. Allí contó que su medio hermano la sometió a actos de abuso sexual desde que tenía 10 años, intentando obtener su silencio con ofrecimientos de dinero.
Treinta familias del barrio Diógenes Zapata iniciaron el proceso para acceder formalmente al servicio de energía eléctrica. Tras años de espera, el plan MI NIS les permitirá contar con un medidor propio, gracias a una gestión articulada entre organismos provinciales y municipales.
Con una destacada participación y un fuerte compromiso con las raíces culturales, la delegación de San José de Metán se alzó con el máximo reconocimiento en el certamen nacional Sacha Rupaj 2025, realizado en Monte Quemado.
El 11 de mayo, los salteños acudirán a las urnas en el marco de las Elecciones Legislativas 2025 para elegir diputados, senadores, concejales y convencionales. También se definirá la intendencia de Aguas Blancas. El uso de la Boleta Única Electrónica y el voto obligatorio marcarán una jornada clave para la democracia provincial.
Se presentó formalmente el programa ante el Poder Judicial y se capacitó a equipos técnicos para iniciar el acogimiento familiar temporal en ambas localidades del sur salteño.
Un menor fue demorado tras ser vinculado al robo de una bicicleta que finalmente fue hallada en la Terminal de Ómnibus. Además, su madre entregó herramientas que también habrían sido sustraídas. El Juzgado de Menores ordenó su traslado a un centro especializado.
Tras la trágica muerte de Eugenio “Pitu” Ruiz en un siniestro vial, familiares, amigos y vecinos convocan a una marcha pacífica este viernes frente a la municipalidad de Metán. El pedido es claro: justicia y conciencia para evitar que tragedias como esta se repitan.